Siempre te queda creerte el artículo de física-electronica o la típica verborrea del gurú de turno que prentende venderte sus cables o revistas del sector que los patrocinan con sus tomaduras de pelo
Yo tengo claro y comprobado con numerosos cables que es un cuento chino.
Por cierto entre otros he tenido el Kimber cable de tu artículo que no tiene nada de especial que no se pueda lograr con un cable de 2 euros/m libre de óxigeno de 2.5 mm2 en tirada de 3m (imposible haya una diferencia medible que pueda ser audible en agudos entre ambos, sabiendo que lo mínimo que detecta el mejor de los oidos es una diferecia de 0.3dB).
Además de que 20Khz no los escucha casi nadie (menos aún con más de 30 años, donde bien pocos llegan a los 18Khz)![]()
Te voy a decir más, los Kimber en interconexión son sensibles a inducir ruido por no ir blindados(te lo digo por experiencia propia). Algo que se soluciona con un simple cable de micrófono con doble apantallamiento.
El señor de Mark Levinson también propagandea que sus amplificadores, previos, y lectores son lo más y después en blind test nadie lo distingue de un discman, ampli de A/V barato, estéreo barato, de pro, etc...
Un saludete