auriculares.org Variaciones en torno a la fase por rocoa
Son frecuentes las disquisiciones en torno al tema de la
fase y la
polaridad entre los aficionados. Trataremos de aclarar una serie de conceptos básicos para entender la complejidad del asunto…
En un sistema con un nivel de resolución alto es obvio que el prestar atención al problema de la
polaridad absoluta redundará en unas mejores prestaciones. No obstante, muchos audiófilos se muestran insensibles a tal cuestión e incluso la desconocen. Sin embargo
si percibimos que una grabación suena algo así como anémica, con una pobre definición del grave, sin profundidad, el agudo enfatizado y “arisco”, poco aire y sensación de espacio entre instrumentos e insuficiente dimensión de la escena sonora, entonces es recomendable que invirtamos la polaridad del sistema para ver si mejora la escucha.
¡Quizás nos llevemos una sorpresa! Lo he vivido con muchos aficionados que, teniendo esta función en el preamplificador o en el DAC, no conocían su utilidad.
Tristemente algunas grabaciones tienen la polaridad mezclada debido a la falta de atención en este aspecto durante la grabación o la mezcla por no haber colocado todos los micros “en fase absoluta”. Esas grabaciones nunca podrán sonar adecuadamente…