¿Es la música clásica más exigente?
-
Re: ¿Es la música clásica más exigente?
Interesante hilo, se me ocurren algunas puntualizaciones:
1.- La sinergia cajas-sala es esencial. Las mejores cajas en una sala mal tratada o inadecuada para esas cajas soinarán de pena.
2.- La opción monitores o torres con subwoofer en pasivo para estéreo, poniendo la frecuencia de corte donde empiezan a perder rendimiento en graves las pantallas es muy buena solución cuando hay problemas de espacio, estética o de presupuesto. Pero es esencial hacer un buen ajuste, sonómetro en mano -ahora esto es más fácil con los procesadores A/V, sofisticaciones tecnológicas aparte- para evitar coloraciones indeseadas. No se trata de hacer temblar los muebles y poner en peligro la integridad de nuestros tímpanos, sino de escuchar con la máxima fidelidad posible el sonido que se captó y empaquetó en los soportes de que disponemos. Ello exige que la respuesta del sistema integrado por el binomio cajas-sala sea lo más plana y extendida posible.
3.- Teóricamente, cuanto más alejado del umbral 20-20.000 Hz esté alejada la caída de la respuesta de las cajas, más plana será aquella en el rango audible. Esto no es un dogma de fe, ni un axioma incontrovertible, es simplemente "lo normal", por lo que puede haber muchas excepciones.
4.- El oido humano es mucho más sensible a las frecuencias medias, con un máximo a 1 KHz más o menos. En un oido sano para conseguir la misma sensación de presión sonora a 1 KHz exigiría probablemente 20 o 30 dBs más a frecuencias de 35 Hz o 15.000 Hz. Pero sería una barbaridad pretender compensar las "deficiencias" del oido humano alterando la respuesta en frecuencia del sistema. Esto equivaldría a modificar la frecuencia del sonido naturalmente producido para adaptarlo a la respuesta del oido, lo cual es un disparate. Salvo que tengamos presbiacusia por razón de la edad y pretendamos corregir la pérdida de percepción en agudos para escuchar como recordamos que escuchábamos cuando teníamos 20 años, lo cual no dejaría de ser aberrante. Si se pierde agudeza auditiva, lo que procede es aumentar el volumen.
5.- En cuanto a la percepción del oido de las diferencias de frecuencia, el oido funciona por octavas, siendo la octava el rango de frecuencias en que el valor superior es el doble que el inferior. Suponiendo que el rango audible sea el convencionalmente admitido 20-20.000 Hz, éste se divide idealmente (redondeando) en 20-40, 40-80, 80-160, 160-320, 320-640, 640-1250, 1.250-2.500, 2.500-5.000, 5.000-10.000 y 10.000-20.000, es decir, 10 octavas. Teóricamente (aunque esto no es del todo cierto, porque el oido detecta mejor en unas frecuencias que en otras las variaciones relativas, es más sensible a las variaciones relativas en medios y agudos), se detectaría igual una diferencia de 30 a 60 Hz que otra de 300 a 600 o de 3.000 a 6.000.
6.- El comportamiento del oido y cerebro humanos ante estímulos auditivos es estudiado por una ciencia que se llama psicoacústica. Esta ciencia ha permitido demostrar que el oido humano es muy poco sensible a pequeñas diferencias relativas en la frecuencia, que ante dos sonidos simultáneos el inferior tiende a no escucharse, etc. Todo ello permite a través de diversos algoritmos, comprimir con pérdidas los ficheros informáticos en que se representan las señales analógicas "sin que se note" y en eso se basan el mp3, mp4, wma, dts, dd y todos los variopintos sistemas de compresión con pérdidas que existen por doquier.
Optimizando el equipo. Si se deja ...
PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
Temas similares
-
Por eco en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 08/05/2010, 18:25
-
Por Melómano en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 13
Último mensaje: 12/09/2008, 10:03
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 50
Último mensaje: 29/08/2005, 01:45
-
Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 10/07/2005, 01:46
-
Por PARADISE1971 en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 27/04/2005, 20:34
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro