Pues yo estoy en la línea de nacho66 y me parece muy bien razonada su posición .

Cita Iniciado por nacho66
Ahora Matías o quien lo sepa: ¿cuáles pensáis que son los motivos *por los que no tuvo continuidad en el mercado el famoso loudness? *
Caramba, nunca me había planteado esa cuestión . Pues se me ocurren dos motivos :

1.- Uno, el llamemos "purista" . Es decir, entre la corriente hiperaudiófila se ha debido de imponer el criterio de que ecualizar "toca" la señal y eso es una aberración acústica, y como en definitiva el loudness lo hace, pues nada, hay que quitar el botocito de marras .

2.- La otra razón es que se ha estandarizado y está disponible hoy a precios asequibles que os amplis tengan de verdad vatios y las cajas puedan responder a ellos, lo que significa que la gente oye la música con cierto nivel de volumen, también como consecuencia del fenómeno del cine en casa que se oye altito, de manera que un loudness sería innecesario, con lo que además de quitar ese circuito, bajamos costes .

Pero, francamente, ni idea .

Saludos .