Si te he entendido Hook y tu idea me parece interesante pero sólo a priori. Lo que quiero decir, es que entre una grabación y otra, entre un corte y otro den la misma grabación, e incluso dentro del mismo corte, las diferencias de presión sonora pueden ser abismales y variar como un carrusel a toda pastilla, por lo que aspirar a una compensación del "error" en el aparato auditivo, es una quimera. Pienso que sólo se puede alcanzar un cierto valor de compromiso, más o menos útil, cuando escucháramos música con cierta uniformidad de volumen, p. e. rock duro, música comprimida, etc. En pasajes con muchos cambios, lo que compensa un instante, descompensa al siguiente. En definitiva un loudness fijo, es a lo que podemos aspirar. Un ajuste variable en tiempo real no me parece factible por los motivos que expliqué.