Complementando mi post (respuesta 27) podríamos definir dos tipos de cables :
1.- Los pasivos, por llamarlos de algún modo y que es la mayoría. Estos serían un cable normal y corriente que une el ampli a las cajas . Evidentemente, en estas circunstancias, el cable mucho no va a poder ayudar a mejorar la calidad de audio pues aquí de lo que se trata es que no perjudique, que la señal llegue lo más intacta posible.

Según mi post anterior, la duda queda en que si los factores anteriormente expuestos pueden influir en la calidad de audio o mejor dicho, si esos problemas de inductancia, capacitancia y demás pueden llegar a ser audibles o no.
Si concluimos en que sí, entonces, los mejores cables serían los que cumpliesen un mínimo de requerimientos como los ya comentados para evitar los efectos indeseados . Y si concluimos en que no, pues no hay nada más que hablar .

Pero desde el punto de vista técnico, hemos visto que estos problemas podrían presentarse en relación con la frecuencia de la señal, lo que quiere decir que si hacemos una medición empleando tonos fijos o puros, al no haber variaciones de frecuencia, los datos tomados pueden ser erróneas y, por tanto, sus conclusiones . Quizá de ahí proceda la dificultad técnica de hacer una medición científica en condiciones.

2.- Activos : en este caso el cable no es un mero transmisor de señal, pues lleva un circuito (bobinas, filtros) que actúan en consonancia con el amplificador y la caja de acuerdo al comportamiento que puedan tener en un momento dado . Algunos diseños de MIT son de este tipo . En este caso, como he dicho antes, es una parte más de la cadena, por tanto entiendo que "trata" de alguna manera la señal en función de algunos parámetros diseñados de antemano, como por ejemplo, que pueda subir la impedancia del cable-sistema cuando cae la del altavoz para que sea estable dicha impedancia . En este caso, es obvio que modifica la señal y dependiendo del equipo podría o jorobarla o arreglarla . Pero, en realidad, de lo que se trata es de un circuito corrector de las digamos desavenencias entre ampli y cajas, además de ser un transmisor de la señal.

Por tanto y volviendo al otro post, la pregunta sería si los problemas de los que hemos hablado antes pueden llegar o no a ser audible.

¿Qué opináis?