Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
ESE es el mesnsaje que quiero transmitir.

No os radicalicéis que la cagáis : usad y fiaros de vuestros oídos y unos datos de medición os ayudarán a ESCUCHAR y saber lo que uno escucha y que eso que escucha se corresponde con lo medido : eso es ciencia.

Un equipo caro claro que puede ser bueno pero es que con uno no tan caro podemos obtener unos resultados magníficos afinando en los puntos donde el caro puede no dar de sí lo que se espera (por la sala, por ejemplo). Ahora, de ahí a decir que el caro es malo por definición, pues no, depende, no se puede generalizar.

Es tan malo un extremo como el otro.

Saludos.
Efectivamente, así es.

Como bien dices, tan malo es un extremo como el otro (quizá el otro es menos malo porque por webs gastas menos pasta).

Lo que decimos es exactamente lo que Atcing ha comentado, por poco dinero se puede obtener un equipo dificilmente mejorable.

Lo que sí es cierto, y perdón si peco de soberbia, es que hay muchos que ahora se suman al carro de "Si sí, por poca pasta se puede obtener una buena calidad", cuando lo que realmente piensan dista muchísimo de su afirmación.

En su frase está implicita otra afirmación, que es "Si sí, pero jamás te vas a acercar a la calidad que se consigue con un equipo caro y gordo" lo cual sencillamente es mentira.

Te puedo asegurar Matias, que en mi sala, y después de todas las cajas que he probado, estoy practicamente seguro, es imposible conseguir mejor calidad sonora que con unos Beringuer, dos subs HUM y un par de EQs, lo que dista mucho de la afirmación de los que como digo se suman al carro que más melones lleva "Por poca pasta se puede conseguir buena calidad", no, por poca pasta se puede conseguir una calidad definitiva, por supuesto siempre en función de las circunstancias (sala).

Como digo, sigue habiendo muchos que aunque digan que sí, siguen pensando ireemediablemente que no. Lo peor es que conozco a alguno que lo ha comprobado por sí mismo y aun así sigue negándolo.