Cita Iniciado por Rave Cristiano Ver mensaje
Te puedo asegurar Matias, que en mi sala, y después de todas las cajas que he probado, estoy practicamente seguro, es imposible conseguir mejor calidad sonora que con unos Beringuer, dos subs HUM y un par de EQs
Rave, yo no sé cómo suena tu equipo, pero sí sé por que tú lo dices, que a ti, en estos momentos, te satisface y mucho. Eso es suficiente, lo demás son pamplinas y a mi me alegra enormemente que tú seas uno de los que está en ese punto, eso es lo que vale, que quien lo tiene que disfrutar eres tú, no tu vecina (aunque la puedes invitar a que también disfrute del equipo y de tu compañía, je, je).

Pero no creo que sea como dices cuando hablas de haber tocado techo ; es siempre posible mejorar lo que uno tiene y eso, amigo mío, es que es así. Yo mismo he asistido a la evolución de ciertos equipos y en alguno de ellos, realmente pensaba que poco más se podía hacer pero siempre dejando la puerta abierta a una supuesta mejora y ésta, a veces muy leve, llegaba. Y si se oye, es que se puede medir, pero, eso sí, otra cosa es que a uno le merezca la pena.

La única verdad sagrada es que no hay verdades sagradas y la limitación que siempre tendrás es la limitación física. Por mucho que trates electrónicamente una señal de vídeo, siempre tendrás la limitación física del visualizador y lo mismo te va a pasar con los altavoces y con la electrónica.

En un amplificador, ojo, bien construído, te será difícil captar diferencias en su respuesta en frecuencia o en su distorsión, pero no tanto en su dinámica, las hay y son medibles con un simple sonómetro y ahí o cantan las cajas o la electrónica o las dos cosas, pero vuelvo a insistir, no hace falta arruinarse para conseguir tener algo muy digno, que pueda ser superable, seguro, pero ¿merece la pena? Ahí está en juego el uso del sentido común y no perder la chaveta.

Lo ideal, creo yo, es tener un sonido de referencia con el que comparar. Una vez, salía yo con un disco de Fnac y en la calle había un quintento de cuerda tocando, era fabuloso, tocaban cosas de Bach, Pachelbel y Boccherini, justo como el disco que llevaba, pero tenía en mi mente el sonido real, sin trucajes, de modo que el equipo que hiciese sonar el disco lo más parecido a lo que oí, era lo que tenía que buscar.No es verdad que un equipo sea bueno para rock y malo para clásica, porque si eso es así, es que el equipo COLOREA, es decir, no muestra lo que realmente hay grabado.

Si un equipo es bueno, sacará a relucir todo lo que tenga un disco, sea de heavy, pop o clásica y si sólo se muestra bien con un tipo de música, no es un equipo solvente y esto es así. Un equipo bueno sonará bien si la grabación es buena, siempre, y si la grabación no es buena (y hay muchas), el equipo te mostrará claramente las carencias que pueda haber.

Saludos.

PD: acaba de ganar el Madrid la liga, ya era hora ...