Con que ponderación estan hechas esas medidas?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Joder, Atcing..., te he dicho para tontos (o sea, yo) y no me haces caso
.
Me refería a qué o en qué debo fijarme, a efectos prácticos (oyéndolas, vamos), para ver eso del tweeter recesivo.
Es por puro cacharrreo.
Gracias.
Gotran.
Con que ponderación estan hechas esas medidas?
Pues deberías notar que la parte media y media/aguda suenan un poco menos presente de lo que debiera (previo a ecualizar y en punto de escucha si la sala no tiene tratamiento acústico). En una anecoica o una sala con tratamiento estudiado el balance percibido sería más plano ya que la respuesta fuera de eje perdería peso (que tampoco quiero decir que en una anecoica sonara mejor o peor...... simplemente que el balance percibido sería más coherente).Me refería a qué o en qué debo fijarme, a efectos prácticos (oyéndolas, vamos), para ver eso del tweeter recesivo.
Un saludete
Entiendo entonces que sería un agudo como "más apagado". Es lo que me gustó de ellas en comparación con mis anteriores B&W. Cuestión de gustos.
Gracias..., maestro.
Gotran.
Pues depende de cual fuera el modelo anterior de B&W que tuviste (a saber donde tenía el realceEntiendo entonces que sería un agudo como "más apagado". Es lo que me gustó de ellas en comparación con mis anteriores B&W. Cuestión de gustos.). A veces se confunden frecuencias . La zona que da sensación de "dureza" general al sonido no está arriba, sino generalmene entre aprox. 600hz y 800hz (un realce en esa zona puede ser criminal!!! ). Si la zona que está realzada es alrededor de 3-5Khz da sensación de agudo subido (algo estridente pero localiozado en la zona aguda). En cambio, una subida entra la zona de 12Khz-20Khz si no es muy pronunciada no da sensación de estridencia, sino de un brillito incluso a veces agradable.
Un saludete