Me podrías explicar q es el rt de la sala Y como incluye? Los paneles de los q te he hablado está mañana está son de algodón y guata.Como primeras reflexiones en teoría se consideran frecuencias entre aprox. 500-600hz hacia arriba (depende del tamaño de la sala: cuanto más grande, desde más abajo en frecuencia). Lo suyo son paneles de al menos 5cm (aunque yo no bajaría de 10cm por compensar un poco más por abajo).
En principio con espesores tan pequeños (5cm) van bien los materiales densos de alta resistividad (lana de roca, fibra de vidrio, etc de 60/90kg m3), incluso creo recordar que hay pruebas con copopren que daban buenos resultados para esa zona frecuencial (incluso guata o algodón apretados).
- El problema de la absorcion viene en que si absorbes con poco espesor en primeras reflexiones, aunque eliminas posibles coloraciones en los primeros milisegundos (eliminas SBIR como positivo: que ayuda de manera clara a una menor precisión de la imagen),bpor otro lado reduces el RT en la esa zona frecuencial respecto de ahí hacia abajo (justo en donde en casi todas las salas menos sobra)... y ahí en donde viene "el problema" pues lo suyo es bajar sinacaso el RT de 500hz hacia abajo que no hacia arriba (aunque se ha de medir, es lo más habitual)
- Las primeras reflexiones también se pueden tratar con difusión (a mí personalmente me gusta menos), pero es más efectivo que no poner nada (por ejemplo útil si por culpa de una pared hay por ejemplo en la zona media irregularidades en la respuesta que no deberían estar en punto de escucha, y para reducir paralelismos entre paredes lisas), pero el sonido resultante no es "tan limpio" como queda con absorción. "Lo bueno" es que la energía no se pierde como con la absorción y no descompensas tanto el RT. No obstante hay quien prefiere que se "añada aire retardado respecto al sonido en directo" porque añade cierta amplitud subjetiva sin que apenas se aprecie coloración (aunque si nos ponemos puristas la hay)
- A mí me gustan las salas con bastante absorción, pero con paneles de grosor considerable (y/o ayudado por resonadore la diafragmáticos) para que el RT quede compensado. No me gustan nada las salas con bastante absorción de poco espesor (lo he probado en varias salas, incluida la mía), porque suenan "muertas, oscursas, con sonido encajonado, y sensación de incluso mayor retumbe que previo a colocar nada (aunque en listas que apenas hay graves se nota que en realidad la zona alta y media/alta había mejorado).
También se pueden utilizar reflectores o deflectores para alrocechar la energía de las primeras reflexiones hacia otros puntos que sean menos "interferentes" en los primeros milisegundos, llevándote esa energía más retardada y débil como una reflexión secundaria, terciaria, etc... pero al igual que con los difusores cuadráticos, etc el sonido resultante ya no es "tan puro".
La idea es saber que se puede combinar con todo para ajustar el sonido al gusto de cada cual, ya que a veces pueden ir bien varios tipos de paneles para atenuar ciertos problemas pero según lo elegido el resultado sonoro final será diferente
Un saludete
Un saludo.