En este video grabé el mismo tema a unos 60cm de cada caja (que iba alternando); en este caso el micro no capta lineal (pues la EQ es para 1.1m, que es el punto de escucha), pero como es de cajón sólo por reducir casi la mitad de la distancia la respuesta transitoria es mucho más limpia... a pesar de que el ruido de suelo del propio micro que no existe "in situ", sigue estando ahí, ya que es de sus propios previos cuando se graba con la más alta ganancia de micro (la recomendada para grabar señales de 90dB o menos):
- Este es el análisi por Audobe Audition del mismo fragmento el mismo tema con las cajas autoamplificadas Woxter DL410 de 35 euros peladas (en este caso sin sub ), también normalizado a 0dB (aunque la EQ ya no encaja tan bien al haber colocando el micro enfrente de unas de las cajas y adelantado el micro unos 50cm del punto para el cual estaba todo compensado con EQ):
- Esta es la que colgué anteriormente a 1.1m de las mismas cajas (en ese caso centrado entre ambas + con el sub) y con la EQ compensada para dicho punto:
-La señal a 60cm es más limpia que a 1.1m, pero en este caso concreto (y EMHO también tiene que ver la acústica pasiva de la sala) la diferencia en la forma de curva no es "tan grande" (y eso que no hay sub en la pista a 60cm!): yo creo que se nota más la diferencia en lo ganado por estar la señal de las cajas más alta en relación a la ganancia de micro utilizada (que es la misma en ambos videos), que lo ganado por esa menor distancia (aunque seguro que ambos factores aportan diferencias)
Fíjate en cambio en la tuya (aunque la distancia es mayor, yo veo incluso más diferencia que entre las dos mías):
Creo que tiene que ver también con el tamaño de sala y el diferente tratamiento acústico:
Piensa que en una sala anecoica perfecta la diferente distancia del micro a la caja no cambiaría el residuo añadido a la forma de onda)
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks




Citar