Lo que quiero decir es que esas diferencias medibles están por debajo del umbral audible (ni siquiera en campo cercano, como no lo han hecho cajas con tweeter de cinta o ART que he tenido); además de que una electrostática como las Martín Logan comentadas, teniendo una superficie de emisión tan grande en agudos y medios, lo suyo no es escucharlas en campo cercano.... y no sólo eso, el patrón de radiación de un dipolo es bien extraño y justo emite menos energía en la zona donde si acaso se busca la reflexión si quieres añadir amplitud de sala (para el que busque eso): la reflexión lateral más próxima a la caja (el libro del grupo Harman lo explica bien) y en esa zona es donde precisamente el patrón de un dipolo (que suele ser en forma de "8"), suele cancelar... luego hace todo lo contrario de lo "deseado".
A parte, ya has leído el comentario de Chordeater como dueño de las Yamaha MSP7 y Martin Logan:
Tengo en otro equipo unas Yamaha MSP7, pero pude compararlas con las Martin Logan ecualizadas a un mismo target plano. Dejando aparte los graves, porque las Yamaha no bajan a 24Hz, y la diferencia entre sistema electrostático (que emite hacia delante y hacia atrás) y el convencional de las Yamaha, en medios y agudos el sonido se pareció lo suficiente como para convencerme de que las MSP7 + subs sonarían muy muy parecidas, con el matiz de que con las Yamaha conseguía un sonido más neutro, y el panel electrostático aporta una pequeña coloración (seguramente porque no consigue la rapidez de respuesta de las Yamaha) que me gusta.
A parte de todo ello, piensa que no todos no buscamos que la sala afecte/aporte lo mismo: Por eso lo suyo, al igual que en la EQ, hay que personalizar la ubicación de cajas y oyente + acondicionar la sala y la EQ a tu gusto para lograr el tipo de acústica que desees.
Me lo creo, otro motivo más por el que optimizar el sistema a gusto... y no conformarnos con el azar que te da cualquier caja ubicada en sala (sea cara o barata)... aunque ese cierto que hay unos baremos de mejora mínimos en los que prácticamente todo el mundo coincide: por ejemplo en blind test nadie prefiere una respuesta en frecuencia muy alabeada a una con menores altibajos en frecuencias colindantes (otro tema diferente es por ejemplo el target de respuesta en frecuencia genérico al que tender, donde hay más variedad de gustos)
Yo lo veo como que he mejorado el sistema y a pesar de "haber perdido dinero" respecto lo que me costó, me ha sobrado... luego el balance ha sido de mejora + ahorro con los cambios que he realizado
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks



Citar
voy a estrenarlo 




(donde el woofer va a pelo sin filtrado alguno


