Solo digo que este krell se corresponde con una ecualización típica americana, que es la de elevar tanto el grave, como el agudo. Sin embargo krell con la actual serie KAV (hablemos del krell 400xi, que he tenido durante un año en casa) ha cambiado, le han bajado la fortaleza del agudo, manteniendo una contundencia del grave.
La comparación la he podido hacer entre el 300i y el 400xi, con unas B&W 805, y el resultado es que en grave ambos se portaban muy bien, pero el agudo era mucho más inquisitivo con el 300i, que con el 400xi. Por ello me decidí en su momento por el 400xi, el cual le he usado para amplificar tanto las 805, como unas Sonus FAber GP, como las actuales ML Aerius, y con estas ultimas el krell no valia, ha funcionado mejor el Plinius 8150, el cual tiene mucha mas fuerza para moverlas.
Y las Epos que he escuchado siempre me han parecido a mi entender una cajas con un medio-agudo muy cristalino y en general tirando a planas en el grave, lo que puede ocasionar que con el ampli no adecuado tengan un agudo demasiado fuerte. Esto pasa lo mismo por ejemplo con las Triangle, que he tenido de estas la Celius con el combo Densen, y el agudo era insoportable.