Cita Iniciado por Yota
En cuanto al CD, yo lo jubilaria si no fuera porque hay ciertas grabaciones que aun solo aparecen en dicho formato.

¿Comentarios?
Pues sí,

esta última afirmación tuya es un simple prejuicio, no una opinión. Todos tenemos prejuicios no pasa nada. Pero carece de fundamento razonable.

Es simple demostrar que, ecualizados igual, sin que una copia sea tratada dinámicamente y la otra no, el sonido del "Kind of Blue" en PCM 44.1 KHz, en DSD SACD o muestreada a mayor frecuencia de 44.1 KHz suenan igual.

Basicamente el origen son grabaciones con no más de 50 dB de margen dinámico y no creo que lleguen a 20 KHz con - 3 dB, para que hablar de frecuencias mayores. "Eso" cabe en un CD con la misma precisión que en un SACD.

Basicamente el remasterizado de antiguas grabaciones analógicas "cabe" perfectamente en un CD.

Otra cosa son los procesos de tratamiento digital del remaster, técnicas de realces, de eliminación de ruidos de fondo, de ensanchamiento dinámico. Pero estás técnicas son independientes del formato final de envasado del producto.

Ya he puesto el ejemplo otras veces, pero entre los dos remasters a CD de:




Este:

http://www.bluenote.com/detail.asp?SelectionID=9432

que es el remaster RVG, y este:

http://www.bluenote.com/detail.asp?SelectionID=9096

que fue la primera versión que salió, hay un mundo. Los distigues en prueba ciega 10 de 10 porque son completamente distintos en el tratamiento remaster que se ha hecho. Pero, ¿que pasaría si alguien comparara el primer remaster en CD con el RVG en SACD o DVD-A? Pues está claro, alabanzas al SACD y maldiciones del CD. Sin fundamento alguno.

La única prueba válida lógica sería que tú hicieses un test ciego no de tus propios backups, sino de los backups de otro sin que supieras cual es el SACD. Te aseguro que si el que te pasa las copias sabe algo de tratamiento sonoro te hace elegir la pista que quiera que eligas. Y con cambios incluso sutiles.

¿Resultado? Una cosa es el formato. Es un aspecto meramente tecnológico. Si la señal audio "cabe" en dicho formato pues cabe y punto. Y otra cosa son los diversos realces que se le quiera dar a un disco para que suene chachi: no hay más que escuchar la "megaecualización" de la voz de Diana Krall en cualquiera de sus últimos discos.