Lo que interesa es que el material tenga la resisitividad al flujo del aire adecuada para con el grosor de panel elegido obtengamos la máxima eficacia por abajo sin llegar a reflejar agudos (al menos en los de primera reflexión donde también interesa absorber hasta arriba).
Es curioso cómo según el grosor del panel que elijamos, ese valor tiene que variar (también lo hace su densidad) para que la eficacia por abajo sea mayor: Un panel de poco espesor absorbe con eficacia más abajo cuando el modelo de la fibra empleada es más densa; conforme aumentamos el espesor del panel hay que cambiar el modelo de la fibra por otro menos denso para que la eficacia de absorción por abajo sea mayor. Siempre es mejor que el panel sea lo más grueso posibe (todo esto en absorbentes que actúan por fricción al atravesar las ondas los "poros" del panel), ya que es más efectivo el panel más gordo con la fibra menos densa (idónea para dicho grosor) que el panel más delgado relleno de la fibra más densa (la ideal para ese espesor).
Un saludete