Lo que tienes en la sala no es eco, sino reverberación, cosa lógica en cualquier sala "desnuda" y no se soluciona con aislamiento.
El aislamiento evita emisión/inmisión de ruido, te asegura un umbral bajo de ruido de fondo. Pero las soluciones para aislar suelen ser del tipo masa/resorte/masa, es decir, meter material absorbente entre dos paredes más o menos rígidas, luego dentro de la sala sigues teniendo paredes "desnudas" y rígidas, luego sigue habiendo reverberación, aunque el umbral de ruido sea menor.
Lo que necesitas es "vestir" esa sala, bajar el RT60 (tiempo de reverberación) a valores más normales para una sala de audición. En principio con que comiences a "vestir" normalmente tu sala (mobiliario, cortinas, alfombras, etc) ya bajarás ese RT60 (sobre todo a medias y altas frecuencias) y notarás menos reverberación.
Luego si tu sala es dedicada y puedes permitírtelo, comienza con el acondicionamiento, donde sí pondrás otros elementos (absorción, difusión) donde sea necesario y terminas de afinar entre otros parámetros ese RT60, si puedes medir mucho mejor, así sabes qué y dónde poner. Aunque hoy día con los sistemas AV actuales, bien te hacen un buen ajuste con calibrar con Audissey, Ypao, etc, ya que modifican respuesta tanto en frecuencia como en tiempo (respuesta en frecuencia y en fase acústica).
Saludos.