Hola Shinji:

Interesantes cuestiones.

El esquema básico es el mismo que publicamos. La diferencia es que el filtro activo digital lleva infinitas posibilidades de ajuste (ventaja e inconveniente), mientras que la caja comercial llevará la mayoría de parámetros fijos de fábrica, es decir pocas posibilidades de ajuste (de nuevo ventaja en inconveniente).

SMMO, cualquier altavoz comercial puede beneficiarse con el empleo de un filtro activo. Existen razones de tipo electrónico para que eso sea así, siendo la mas evidente la supresión de elementos pasivos del tipo de los condensadores, bobinas y resistencias que implementan todos los filtros pasivos.

El caso es que pocas casas comerciales tienen modelos activos y algunas sólo los tienen en sus gamas pro (Dynaudio), ¿porqué?, pues habría que trasladar la pregunta a ellos, pero se me ocurre que por razones de simplificación de cara al usuario.

Hay casas como Audiovector que incluyen como upgrade de sus modelos el cambio del filtro pasivo por uno activo. Es una política de esta casa que me gusta, todas debieran tener esa posibilidad.

Saludos

Alf