¡Hola!
Casualmente me encuentro en la misma tesitura de diseño y fabricación de unas cajas acústicas, basadas en uno de los buques insignia de una conocida fábrica de altavoces. El diseño está terminado y solo falta empezar la construcción de las cajas, ¡¡que se las trae!! yo le calculo unas 300 horas de trabajo para la primera pareja... supongo que las próximas se harán algo más rápido. Es una experiencia fantástica como apuntan por aquí y un reto enorme, eso sí, es recomendable que el diseño de la electrónica de lfiltro y los volúmenes de las cajas sea desarrolado por alguien quesepa muy bine de lo que habla o podemos hacer la gran cagada... en nuestro caso contamos con un maníaco del tema, ya veremos como sale.
El tema de los activos y las bi y tri-amplificaciones surge inmediatamante, sobretodo cuando lo que se trata es de crear unas cajas de muy alto nivel con un costo muy contenido. Nos encontramos que cajas de este nivel exigen amplificaciones de muchos miles de euros, normalmente de 6000€ para arriba. Implementando filtros activos de pro, se pueden amplificar cajas de manera sensiblemente más económica, empezando porque el rendimiento de un activo es mucho mayor respecto el pasivo que "se come" buena parte de la potencia entregada por el ampli. La otra opción es la de bo o tri amplificar, lo que te permite sumar dos o tres amplificadores, con un rendimiento en amperior y potencia superior a la de un super-etapón y con un precio muy inferior. Esto convierte además el sistema en escalable, pudiendo empezar con una etapa e ir añadiendo una tras otra hasta incluso amplificar en mono parte o todas las vías.
Salu2