No es todo mentira(prueba a ciegas)
-
Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

Iniciado por
atcing
Pues lo micros utilizados son similares en respuesta, THD, y margen dinámico, a por ejemplo los Shure sm57 (que hay quien utiliza para grabar instrumentos en directo en la producción). Desde luego el mejunje y efectos artificiales es mucho menor de lo que tienen los CD que posteriormente escuchamos (que supongo tampoco te dejen servir entonces).
Y es que un micro es incapaz de invertir los resultados (aunque no capte al 100% lo que hay "in situ")... y además debería estar chupado detectar las posibles vibraciones, distorsión, etc. mucho mayores que tiene cualquier caja en punto de escucha que la que tiene el propio micro... más aun, si en unos sistemas se supone que son tanto peores que otros... pero de la suposición a la realidad hay un gran trecho.
Post con ánimo constructivo, acting y demás, así que o me ayudáis a enfocar el asunto o llamo a Eva Neadora para que haga su trabajo 
En serio. Vamos a ver si somos capaces en ponernos de acuerdo en los preliminares, porque yo tengo algunas dudas que paso a exponer, todo tras haber escuchado diversas grabaciones de "Una canción" de Claudia Gómez colgadas por atcing frente al original que poseo y, como ya dije unos posts atrás, como las diferencias eran enormes a favor del original y como conozco a acting (no en persona, creo), creo que el problema para comparar estaba, en este caso, en la toma de sonido. Todo ello a fin de poder hacer una comparación con rigor.
El objetivo, entiendo, es poder hacer comparaciones con todo el rigor que podamos y que puedan ser repetibles ¿ok? Bien, pues lanzo 2 preguntas.
1.- ¿podemos recoger el sonido real de una sala en el punto de escucha de manera que podamos oirlo los demás? me explico : Si yo tengo un plato X con una cápsula Y y grabo un vinilo Z en un CD y ManuelBC, por ejemplo, hace lo mismo con el suyo, podríamos comparar cómo suena mi vinilo digitalizado vs el de ManuelBC y comparar cuál nos gusta más.
La pregunta es si podemos hacer lo mismo con cómo suena la misma grabación en nuestra sala.
2.- Si la pregunta anterior es afirmativa, pregunto, ¿qué se necesita para hacerlo?¿qué micro?
3.- ¿podemos hacer las grabaciones sin compresión (lo digo para evitar el posible sesgo de pasar de 16/44,1 a mp3) ?
Se admite todo tipo de opiniones y sugerencias, pero constructivas, por favor.
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por WANLU en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 6
Último mensaje: 04/04/2016, 20:47
-
Por crosado en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 3
Último mensaje: 28/01/2014, 11:35
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/04/2011, 09:17
-
Por _memento_ en el foro Videojuegos
Respuestas: 11
Último mensaje: 06/07/2007, 16:24
-
Por xann en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 0
Último mensaje: 17/07/2005, 02:32
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro