Los archivos de hemiutut no te van a decir nada que no sea que ese sonido puede o no ser el de tu gusto, lo mismo con los tuyos, o los de cualquier otro aficionado.
Otro tema es que tú consideres que sí o sí a todos les tiene que gustar más los sistemas que miden de "x" forma... o que a todo el mundo le tiene que gustar más escuchar un concierto en directo en un ambiente "x" y sentado en "y" posición... porque todas las demás opciones son peores.
En mi caso particular que estoy acostumbrado a asistor asiduamente a conciertos de todo tipo, cada músico local suele dar su toques personales en el sonido (bien diferente de unos a otros), que no digamos ya si tenemos en cuenta la variación de la acústica del local (como si tocan en campo libre), o si te sientas en sientas en primeras filas o ultimas... el sonido se parece como de la noche al día, todos son reales, y para nada hay unanimidad en las preferencias de los asistentes
Como comente anteriormente cualquier neófito puede llegar al éxito o fracaso según los ajustes manuales que elija (tanto en EQ manual, como de simiautomática, como automática), ya que según los ajustes que haya definido o al que haya tendido posteriormente la EQ automática, como no encajen o se alejen más de lo que a él le gusta ya tenemos el desastre. La ventaja de las customizables es que si se siguen los manuales recomendados para no sobreecualizar no es difícil obtener el éxito (mejorar una EQ poco customizable no es tarea nada difícil); afinarlo más requiere de más tiempo (pero siguiendo las metodologías de ajuste tampoco es difícil lograrlo) ya que todo el mundo es capaz de escuchar los cambios y decidir por sí mismos si suena o no mejor que antes de realizarlo, porque el "oído"'es el único que te va a decir cuando conmutes cual te gusta más (indiferente de cómo mida). Si a hemiutut y a mister_z1 les gusta más con los ajustes personalizados (aunque como dice mister_z1 "midiera como un truñete" pues les da lo mismo si así disfrutan más.
Un saludete