Hola de nuevo, amigos. Debo contaros un nuevo paso en ese camino que comentábamos para ir hacia un sonido que nos satisfaga plenamente. La verdad es que no sé muy bien si se trata de un paso hacia delante o hacia un lado, pero el resultado para mis oídos ha sido magnífico.
Cómo ya comenté en mensajes anteriores, mi objetivo principal era encontrar una buena imagen, una escena sonora que me permitiera distinguir claramente la espacialidad del sonido, su lugar de procedencia en un escenario imaginario.
Tras utilizar el audissey y leer mucho aprendí que, además de la cuestión tecnológica (los medios de reproducción), necesitaba un adecuado posicionamiento de los altavoces y un acondicionamiento de la sala para poder evitar toda serie de interferencias negativas (reflexiones primarias, secundarias, reverberaciones, retardos, valles, picos, etc).
Siguiendo las indicaciones vuestras y de una empresa especializada, dispuse unos paneles absorbentes y orienté los altavoces para que formaran un triángulo con el punto de escucha. Los resultados fueron muy buenos con relación al inicio del camino. Por fin estaba satisfecho.
Pero como bien apuntó "Días de Playa", el fin del camino de perfección no existe, siempre hay un paso más.
Ese paso lo di el otro día. Simplemente modifiqué la disposición de las columnas y las orienté para que su sonido, en lugar de converger un poco detrás del punto de escucha, divergiera del mismo, es decir, que estuvieran orientadas en un ángulo de unos 120º con respecto al vértice imaginario del triángulo original ocupado por el punto de escucha.

El resultado ha sido impresionante. Ahora sí que tengo una casi perfecta escena sonora donde puedo adivinar la procedencia espacial de cada sonido, una claridad de imagen tremenda, una nitidez del sonido solo escuchada hasta ahora en salas de audición de vendedores hiend convenientemente preparadas.

Creo que el motivo de que se escuche también de esta manera es que es espacio de audición que tengo es muy estrecho (2,80 metros de anchura entre pared tras los altavoces y pared tras punto de escucha) y el sonido se emborronaba al reverberar (al pesar de los paneles absorbentes, cortinas y alfombras que ya había dispuesto. Ahora, al no incidir el sonido tan directamente, se produce esa mejora en la escena sonora.

Lo que más me llama la atención es que en ningún sitio he leído antes una recomendación sobre este modo de orientación de los altavoces. Es tanta la mejora que no he querido aplicar el audissey, tengo un poco de miedo que si lo aplico se pierda el encanto.

Bueno, compañeros, creo debía compartir con vosotros este nuevo paso en el camino sin fin. Muchas gracias por leerme.