Bueno, ya me voy a decidir a escribir algo, que hoy he tenido amigos en casa y no he tenido tiempo.

Con respecto a Jesús no pondrá sus impresiones hasta septiembre que es cuando acabará sus vacaciones, Juán seguramente lo hará mañana y Antonio, si esta vez se decide a opinar, sería una gran referencia, pues es una persona de las que cuando estás con él te das cuenta que sabe un montón de todo esto. Antonio Merino no creo que opine, pues se mantuvo imparcial como en todas las comparativas, aunque si que se fué con un gran sabor de boca.

Lo primero os posteo unas fotillos para presentar los altavoces de la comparativa, las pongo en miniatura para no hacer demasiado extenso el post y que tarde en abrirse, así que el que quiera verlas grandes que pinche encima, como ya sabréis:



Bueno, y ahora va mi opinión personal que no tiene por qué coincidir con la del resto, pero al menos esta vez, al ser todas de Pure Acoustics, espero que nadie se sentirá ofendido *

Lo primero que hicimos fué comparar las Dream, QX 900 y las XTI 100. al principio la situación que les tocó a las Dream fué la peor de todas, ya que se pusieron a cada lado de la mesa donde está el amplificador, teniendo entre ellas un separación de poco más de 1 m. y la verdad es que no sonaban como estoy acostumbrado a escucharlas, ninguna imágen sonora, y un sonido muy pobre comparado con el que dan en buenas condiciones, hago este inciso para que se vea la importancia de una buena colocación que es primordial, así como una mala sala te puede llegar a echar por alto unos altavoces, una mala colocación te los derriba del todo. Pero esto afecta a unos más que a otros, y los Dream son muy sensibles a una colocación inadecuada, comprobado y confirmado por todos.

Así que decidimos a darles a todos la mejor colocación posible, aunque tuvimos que estar moviendo altavoces de un lado para otro, pero fué lo más justo para todos. En las otras comparativas no tuvimos este problema, ya que al ser comparados solo dos altavoces distintos, no había problemas de espacio. De todas formas también se intercambiaron de lugar.

Bueno a lo que vamos. Los Xti me gustaron bastante más que cuándo los escuché la primera vez en la sala de Antonio Merino, y fueron los mismos, ya que se trajo los de la exposición. Para mi gusto tienen unos graves muy contundentes, unos agudos muy suaves y unos medios que cumplen pero sin ser su punto fuerte, yo personalmente creo que la contundencia del grave es culpable de esto en gran parte, ya que puede llegar a destacar demasiado sobre el resto de frecuencias. De todas maneras su sonido está muy por encima de su precio, por encima del doble de lo que vale el conjunto completo.

Le toca el turno a los QX 900, sin duda cuándo los escuché la primera vez con Roger Waters, en la canción 3ª del disco, cuándo entra la voz femenina se me puso la piel de gallina, las voces que salen de esos altavoces son sin duda las mejores de las que se escucharon, pero los graves estan al contrario que en las XTI, algo escasos. No tienen la presencia que deberían de llegar a tener, y si a esto le sumamos el agudo brillante, pues las noté un poco desequilibradas. Un ejemplo en el que coincidimos tanto Juán como yo fué en que cuando sonaba la batería, los platillos sobresalían por encima del bombo, este casi pasaba desapercibido. De todas formas estoy seguro de que serán del gusto de mucha gente, pero al igual que el modelo anterior, el equilibrio de frecuencias no lo obtiene para mis oídos. Sinceramente les veo demasiados medios y quizá unos agudos también excesivos. Solo decir que son los que tienen la sensibilidad más baja de todos y con el sonómetro en mano, subían en voces por encima de las Dream y las XTI estando todas al mismo volúmen.

Y les llega el turno a las Dream, y quiero que penséis que mi opinión es justamente la que emitiría aunque no tuviera unas. Aquí es dónde noté el equilibrio que a mi me gusta, los graves son algo menos contundentes que en las XTI y más que en las QX 900, sin embargo son muy controlados y mas secos, y son los únicos que llenaban la sala sin salirse de órbita ni quedarse escasos. Los medios y agudos son más suaves que en las QX pero más notables que en las XTI, y esto junto con sus graves rotundos y controlados, hacen que sean las mejor equilibradas y en consecuencia, las que tienen el sonido más natural, las que dan mayor armonía y las más agradables de escuchar. Lo que si quiero es que tengáis claro que las Dream son sin duda las más sensibles en la colocación de todas las que escuché, si no tenéis un buén sitio os pueden dar un disgusto.

Con respecto a las Mac 2000, solo tengo que decir que esperaba que iban a ser las peores de todas, no me esperaba gran cosa de ellas, sin embargo fueron la gran sorpresa de la comparativa. Estas columnitas tienen unos agudos y medios muy al estilo de las dream, un poquito por debajo pero muy muy buenos. Y los graves son un poco menos destacables que en éstas pero por encima de sus hermanas mayores las QX 900, O sea que son para mí las segundas más equilibradas, e iban perfectamente en la sala de 30 m. pero fueron las únicas que probamos también en el salón de arriba, de 22 m. y después de buscarles la colocación mejor, conectadas con mi AV Prologic Techics SA 310 de hace ya 9 años, que creo recordar tiene 60 w a 6 Ohm. en estéreo, sonaban bastante decentes y con una potencia de sobra para el tamaño de la sala, aunque sinceramente en la sala dedicada sonaban mucho mejor. Estas pequeñas son ideales en tamaño y aptas para salas pequeñitas, dando menos quebraderos que el resto de las comparadas a la hora de su colocación.

Y finalmente les toca el turno a las columnas de Pure Sound que llevan 5 medios-graves y 1 agudo. Pues al contrario que las anteriores, me decepcionaron, quizá fué porque esperaba demasiado de ellas, pero no me gustaron nada después de todas las que habíamos escuchado. Un sonido demasiado direccional, unos graves que no llenan y los agudos demasiado apagados.

Si tuviera para finalizar que poner un orden de preferencia a todo lo que escuchamos en la comparativa sería el siguiente:

1. Dream 77
2. MAC 2000
3. iría compartido según tipo de música entre las XTI 100 y las QX 900
4. Columnas Pure Sound

Y estas son mis conclusiones, no quiere decir que sea yo el que tenga la razón, pues como gustos hay colores, pero es mi sincera opinión. Pero ante todo, que todas están muy por encima de su precio, algunas más que otras pero todas sobresalen en calidad precio.

Espero que no se os haya hecho pesado el post, gracias por vuestro interés y he intentado todo esto para que os sirva de ayuda.

Un abrazo a todos, Jose.