Tal como se ha comentado en ese hilo, lo ideal es un sólo transductor (1 vía) reproduciendo toda la gama audible (20-20.000 Hz). Con la tecnología que hay hoy en día esto es imposible por razones físicas. Así que una solución es dividir esta reproducción entre dos transductores. Ello implica el uso de un filtro que dirija las frecuencias medias y bajas a uno y los agudos a otro.

Hay gente que dice que dos vías es la manera ideal, y puede ser que en salas de menos de 20 metros con dos vías sea suficiente. Se trataría de cajas con un transductor de unas 6 pulgadas y un tuiter.

Un transductor de 6'' puede reproducir, en las condiciones mas favorables hasta unos 40 Hz, + ó -, pero a algunos nos gustan los bajos mas profundos, por debajo de 40 Hz. Además, tenemos salas mas grandes.

Es en esas condiciones en las que hacen falta 3 ó mas vías para tener lo que queremos.

Con tres vías cortadas a unos 200 y 2000 Hz, puede conseguirse muy buen resultado, sin tener que llegar a los 20 Hz, asunto absurdo, por cierto.

En mi sistema tengo ahora 4 vías cortadas a 150, 1600 y 6000 Hz. Los transductores de cada vía están funcionando en su gama óptima de respuesta, con lo cual cuando subo el volumen, cosa que hago con frecuencia, distorsionan mucho menos que con menos vías.

Saludos

Alf