Cita Iniciado por JAVIER_DJT
Bien, como algunos de vosotros debido a la defuncion de mi CD, estoy utilizando un reproductor de DVD Airis L103C hasta que esta semana me compre posiblemente un Marantz CD 5400, pues cual ha sido mi sorpresa al ver que en el frontal del menospreciado DVD ademas de indicar que es comparible con nosecuantosmil formatos pone que es compatible con HDCD, puede ser esto posible ?, si me costo 69€, vamos como sea asi es "pa matarse"
Javier, yo lo daría por cierto al 90%. O más. Hay un montón de DVD's de "marcas blancas" que decodifican todo lo que le echen, incluido HDCD. Sigo insistiendo: las prestaciones están de gama media hacia abajo. De gama alta a muy alta la tendencia es la contraria. Se trata de "castigar" al usuario: es el placer de la penitencia.
Si es que todo eso es un software QUE NO VALE NADA. Vale la licencia. Nada más. Pagas los royalties y sin tocar chip le implementas el deco HDCD. Que seguro que no es más que poner un FLAG a 1 en algún punto de los datos de configuración. Igual pasa con el DiVX, con el WMA, con el DVD-A y con el SACD. Todo va preprogramado.

Cita Iniciado por josema
Wadia, cuyos lectores digitales no cuestan menos de 3.000€, no incorpora el filtrado HDCD entre sus circuitos.

Lo digo para que te hagas una idea de la importancia de esa decodificación en un buen aparato.
¿Y que tiene que ver?....Wadia implementará lo que le de la gana. Y lo venderá al precio que le guste venderlo. El que lleve deco HDCD ni da prestigio y desprestigia nada. Es una opción más de procesado digital.
Josema, cada comentario que haces sobre aspectos del audio digital me confirma que no tienes mucha idea. ¿Necesitas algún tutorial? Lo que más me jode no es que no sepas, que cada uno sabe de lo que sabe, sino que tratas de crear corriente de opinión con afirmaciones de muy escaso fundamento.

La "referencia" en filtrado y procesado digital NUNCA ha estado del lado del consumidor, sino del lado de la industría de grabación.

Muchos estaís empeñados en que la carencia de prestaciones implica que las que lleva son muy buenas. Eso para hardware es cierto, pero para software es simplemente FALSO. Una vez que el procesador audio-video tiene potencia de cálculo suficiente, el que soporte más formatos va a NUESTRO FAVOR a COSTE CERO. Si procesa HDCD, no lo hace a costa de que le quede peor un CD-audio estandar.

Cita Iniciado por amg72
Si es verdad estariamos ante un aparato con un conversor D/A de 24 bits por 50 euros?
¡Venga! ¡Venga! ¡Despertad ya! El Carrefour está lleno de DVD con conversores 24 bits a 192 KHz. Si es que en algunos casos les cuesta menos poner un 24 bits que un 16 bits.

Es acojonante. Desde que la industria informática ha entrado en el negocio del audio y la industria de componentes electrónicos hace procesadores de alta capacidad muchos andaís tan despistados que no hay manera de haceros despertar.

Un ejemplo equivalente: La mayoria de nosotros tiene HOY en día en su casa PC's con más capacidad de cálculo, memoria y almacenamiento que los enormes mainframes que compraban para institutos de investigación hace tan solo 10 años.

De todas formas el HDCD no es 24 bits. Es un "truco" para extender el rango dinámico de los CD's. Un algoritmo que se supone nos da mayor tamaño de palabra (de 16 bits no sé si se pasa a 18 bits) sacando información de donde "no la hay". Tampoco yo lo veo decisivo a la hora de elegir reproductor, pero porque tengo muy pocos HDCD y porque no me "impresiona" sobre el papel las posibilidades de estas técnicas.