Bienvenido al foro, Xepe.
Sí que es bastante bueno para el oído escuchar música en directo.
Saludos.![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Antes que nada un saludo a todos......es mi primer post, aunque os sigo desde hace muchos meses.
Para este mi debut os invito a que me deis la opinión acerca de porqué un equipo suena diferente a otro.....una pregunta simpleme explicaré....
Mis inicios en esto de la alta fidelidad nacen de una audición a la que fuí invitado por un amigo mio hace unos cuantos años en una tienda, que desgraciadamente ya no existe.
Probamos dos equipos, yo por aquel entonces no sabía ni de marcas ni de precios. El primero era un equipillo formado por un lector de Cd's y un par de altavoces pequeñisimos,los cuales eran algo asi como "activos"(me sonó a chino la palabreja).
Sonó el Brothers in Arms......y fúe como si escuchara ese disco por primera vez en mi vida......no tengo palabras, han pasado años y nunca me ha vuelto a impactar nada como aquello (tengo el oido mas educado?.....)
El segundo era un equipazo lleno de aparatejos diversos, muchos cables, altavoces que no cabrian en una habitación normal...en fin...la repanocha vamos!....sonó el Brothers in Arms.....y no me emocioné......
El vendedor pregunto cual nos había gustado más, y mi amigo y yo respondimos que el primero. El vendedor hizo una pausa y dijo....teneis suerte, el primero "solo" vale 3 millones de pesetas....COMOOOOOOO?????...y el segundo??...... más o menos 24 millones.........
Ambos eran de la casa LINN, el primero formado por un Sondek CD12 y minimonitores Linn. El segundo imposible de enumerar.....pero recuerdo que nos dijo que las cajas eran el top de Linn por aquel entonces aderezado con todo tipo de previos y etapas.....infinidad de ellas.....+ otro Sondek.
En teoria tenía que sonarnos mejor el segundo equipo...pero no fué así, me quedé de piedra y con la sensación de no tener oído, en fin, un analfabeto musicalmente hablando. :-[
Y el vendedor preguntó....
-Asistís a menudo a conciertos en directo?.....mmmmm no, respondimos.
-No tocais ningún instrumento verdad?......pues no.
-Donde oís música?.....pues en el coche, conciertos que dan por televisión, la minicadena....
-Ya, lógico..... a si???
-Si, estais acostumbrados a oír la música y los instrumentos en referencia a vuestros parametros habituales de escucha, la radio del coche, el televisor...etc pero nunca habeis oído esos instrumentos en directo lo suficiente como para tener cierto patrón de como suenan en realidad.
Tenía razón?...han pasado unos cuantos años y yo creo que si...y vosotros?
Imaginaros que hoy van de audición el Maestro Betthoven y el "Neng de Castefa", y cada uno enseña su equipo al otro.....se pondrian de acuerdo sobre que equipo suena mejor y cual peor?.....seguramente la reacción del "neng" podria ser algo así....
-Passssaaaaaa neng!....tio Bett tu lo flipas tio, pero que cosa traes tio neng, to no suena neng....donde ta el subufer neng?...tio..esto no tiembla neng no tiene luces neng, no suena na tio sube la potencia tio NENNNGGGGG!!!!! DALE DALE DALE!!!!! Te voy a traer mi loro neng y lo vas a flipar tio...te curaré la sordera a base de vatios neng!!!
En fin, seria todo un experimento
Supongo que todos los que amamos la música tenemos algo del "neng" y algo del Maestro.....nos emociona aquello que está mas cerca de nuestros parámetros auditivos.......y aqui seguimos muchos......buscando equipos que se acerquen a ellos.......
Un saludo.
PD: Como sabes como suena una guitarra si nunca has escuchado una en directo?.
Bienvenido al foro, Xepe.
Sí que es bastante bueno para el oído escuchar música en directo.
Saludos.![]()
Hola Xepe,
Bienvenido al foro. Interesante tema. Yo el otro día daba vueltas a algo similar, me preguntaba: ¿con qué equipo escuchara sus propias grabaciones un músico? me refiero a uno con posibles, un Plácido Domingo por poner un ejemplo. Quizá alguien haya podido leer en alguna entrevista el equipo con el que lo hacen, o qué se yo igual hasta conocen a alguno o han tenido la oportunidad de charlar sobre este tema. Sería muy curioso llegar a enterarse de que el creador de una música para cuya escucha nosotros invertimos una parte importante de nuestros ahorros, escucha su propia música con un equipo más bien flojucho...
Saludos
Que passsa Nenng, digo Xepe. Me he reido con ese Nen auténtico.
Efectivamente, cada uno tiene unos parámetros y oir directos ayuda,...pero después de asistir al concierto de Deluxe en República, Mislata (Valencia), el viernes pasado y ver cómo ni si quiera una pésima acústica y unos bajos descontroladísimos estropean varios momentos de un magnífico concierto, no tengo tan claro esa afirmación.
Por lo menos sí que oí guitarras en directo...y unos minutos de psicodelia gloriosa.
De todas formas, no sé si habrá un altavoz que reproduzca la alta fidelidad de un concierto rock directo, y a la vez de un auditorio con una orquesta de clásica...Todos quisieramos tener las ´dos cosas, pero a veces parece imposible.
Como prueba diré que el tema Three days, de Jane´s Addiction en mi minicadena JVC "dolby prologic" del 90 y pico, suena más cañero (graves a saco, batería contundente) que con un Marantz + Bowers...aunque en este último se nota mayor calidad, realismo y de todo...sin embargo , a este tipo de música le hace falta algo de contundencia para emocionar (cosa que con una minicadena se consigue através de un sonido más enlatado y comprimido, apropiado para la percusión del tema, nada más.)
El problema suele ser que nuestros parámetros van añadiendo ceros a los equipos que nos compramos con el paso del tiempo...
Respecto a lo que dice nelo...Mike Oldfield, por ejemplo tiene Bowers serie 800, concretamente las 805 (monitor) y además en Ibiza tiene las auténticas Nautilus con forma de caracola.
Three days... Esa cancion es la ostia. En realidad todo el "Ritual...". Mola que aqui la gente tenga buen gusto para lo que escucha y no solo para con lo que lo escucha.Iniciado por javierbenlli
Iniciado por Xepe
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
oye tu no será guionista, no???? *
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
AHora que he equalizado correctamente las 602 para escucha de rock me voy a disfrutar el Ritual...y ya no va a sonar más cañera la cadena que las 602 nunca más...Por cierto, trampiro, la versión de Three days que oigo es del disco de rarezas...en directo, que me parece más contundente que la del ritual...si no lo tienes, háztelo que vale la pena.