Parece que se "aprieta" el tema:


Los déficits de oído asociados a la edad se adelantan y ya son comunes a los 40 años
Las advertencias de la Seorl se basan en la constatación de que la pérdida auditiva asociada a la edad se está adelantando hasta 20 años por el ruido excesivo. «Aparecen déficits en personas de 40 años que son típicos que sucedan a partir de los 60-65 años».
La mitad de la población de entre 12 y 35 años escucha dispositivos electrónicos (MP3, teléfonos móviles y otros) a niveles de riesgo en países de ingresos medios y altos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja no superar los 65 decibelios. Por ello, la Seorl reclama mayores medidas de protección. Entre ellas, el cumplimiento de la normativa de la UE para los reproductores de música de uso personal, que deberían tener un límite estándar de salida automático del sonido de 85 decibelios y la posibilidad de aumentarlo solo hasta un máximo de 100, e incorporar medidas de aviso cada 20 horas si se opta por este incremento.

María José Lavilla, presidenta de la Comisión de Audiología de la Seorl, recomienda aplicar la regla 60-60 al usar reproductores de música, es decir, «no utilizarlos más de 60 minutos al día y no superar el 60% del volumen que permiten los mismos».
http://www.elperiodicodearagon.com/n...s_1197271.html


Un saludete