Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 83

Pongan paneles acústicos!!!

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pongan paneles acústicos!!!

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Si me hago la casa de mis sueños algún día, la idea es usar la misma lana mineral que compré para hacer estos, y sobre la lana poner tela tensada, un sistema muy simple y rápido de cubrir con tela cualquier muro. Lo de los pouff ya lo conocía, son buenas trampas de bajos si los diseñas con cuidado.

    Te lo comentaba porque es una manera estética (alto WAF !) de mejorar la absorción en medios/graves y graves (que es la zona donde más suele falta hace absorber para compensar RT)

    Buen video; estéticamente queda muy bien... aunque personalmente no soy partidiario de los paneles absorbentes con tan poco espesor (los pondría más gruesos). El método del vídeo es muy rápido y sencillo para que se anime cualquiera



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Pongan paneles acústicos!!!

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Buen video; estéticamente queda muy bien... aunque personalmente no soy partidiario de los paneles absorbentes con tan poco espesor (los pondría más gruesos). El método del vídeo es muy rápido y sencillo para que se anime cualquiera



    Un saludete
    Lo que aparece en el video bajo la tela no es más que un poco de relleno para que la tela se vea mejor. Lo que yo quiero poner es el mismo material con que hice mis paneles, esto es lana mineral de 5 centímetros, se vende como Sonoglass Cine acá en Chile.

    Este es el gráfico de coeficientes de absorción certificado por IDIEM, que es el mayor laboratorio de certificación en Chile.


  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pongan paneles acústicos!!!

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Lo que aparece en el video bajo la tela no es más que un poco de relleno para que la tela se vea mejor. Lo que yo quiero poner es el mismo material con que hice mis paneles, esto es lana mineral de 5 centímetros, se vende como Sonoglass Cine acá en Chile.

    Este es el gráfico de coeficientes de absorción certificado por IDIEM, que es el mayor laboratorio de certificación en Chile.

    Es raro que tengan ese eficacia con tan poco espesor. Muchas veces en las pruebas de laboratorio los coeficientes de absorción se muestran colocados con una cámara de aire típica de 20-25 cm: Así por ejemplo los mostraban los de Rockwool hace años con sus modelos "Coloral cine", etc


    Me refiero a que si van colocados a pelo "directamente a la pared sin cámara de aire", los absorbentes porosos por fricción (tanto con base poliuterano como de fibra de vidrio) con sólo 5cm de espesor ni siquiera suelen mantener su linealidad de eficacia por debajo de 500hz (de hecho en 500Hz ya suelen haber reducido algo la eficacia respecto más arriba). Aún así, hasta 500hz todavía dan valores de absorción razonables).




    - El problema en las salas está sobre todo en que suele haber más exceso de reverberación entre la FC de la sala (dependiendo del tamaño, en salas típicas nos vamos a nos vamos a entre 100hz y 150hz) hasta unos 400/500hz.

    Por eso, si además se quiere trabajar la zona de primeras reflexiones con absorción, necesitas paneles de elevado espesor (y/o colocados dejando cámara de aire, o con cierto espacio entre "paredes/techo" y "panel") para no descompensar el RT todavía más de lo que las salas de por sí ya lo suelen tener descompensado.
    La otra fórmula (utilizando también absorbentes por fricción) es, que aunque en primeras reflexiones no pusieras un panel muy grueso, (personalmente no bajaría de 8-10cm), además te apoyes con de mucho más gruesos colocados en otras zonas donde absorbas ese exceso típico de entre "100/150hz a 400/500Hz". Cuanto más gordo el panel de primeras reflexiones menos te interesa que suba en frecuencia la absorción del "panel de apoyo" (si no puedes pecar de exceso de absorción en alrededores de 400/500hz)


    También te puedes apoyar con trampas del tipo "diafragmáticas perforadas" para sintonizar el ancho de banda centrado sobre 200/250hz y con un decente Q... para que equilibre esa zona en la que "los paneles de primera reflexión no muy gruesos" no cubren. Esta opción tiene "el plus" de que el panel no necesita ser tan grueso como los paneles absorbentes por fricción para trabajar tan abajo en frecuencia (pero sí se suele necesitar que haya una notable superficie para que sea efectivo)

    Un saludete
    Última edición por atcing; 25/01/2018 a las 12:24 Razón: errata corrector móvil
    Dr.R. ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pongan paneles acústicos!!!

    Esto también es "lo normal" ( y apunta a un más de lo mismo):

    Absorbentes porosos
    Un buen ejemplo de un absorbente de sonido poroso es la lana de roca. Cuando la onda de sonido penetra la lana mineral, la energía del sonido a través de la fricción se transforma en calor.

    El grosor del material tiene un gran impacto en las cualidades de absorción del sonido del material. Las frecuencias altas (más de 500 Hz) son más fáciles de manejar con espesores de lana de 30-50 mm. Más desafiantes son los sonidos en frecuencias por debajo de 500 Hz. Aquí necesitamos losas de lana de roca más gruesas para crear una mejor absorción del sonido. El grosor del material también se puede compensar con espacio de aire detrás de un techo acústico o panel de pared para mejorar el rendimiento de baja frecuencia.
    Para estos absorbentes de sonido, es muy importante no colocar una capa hermética en la superficie, como una barrera de vapor o pintura, ya que esto reducirá significativamente las propiedades de absorción de sonido. Puede ver el efecto de la capa hermética en la imagen siguiente (la línea punteada):


    Sound absorption - Paroc.com

    Todo se rige porque la eficacia por abajo de un panel poroso absorbente por fricción empieza a caer a L/4 de la longitud de onda más grave que puede absorber (sólo que como hay "ida y vuelta" en la onda reflejada la eficacia es prácticamente "como si fuera L/8"... al pasar "dos veces" la onda por el panel)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 25/01/2018 a las 12:45
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Pongan paneles acústicos!!!

    A mi tampoco me cuadra la gráfica y menos la subida rondando los 125Hz
    atcing ha agradecido esto.

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pongan paneles acústicos!!!

    En este hilo de se bastante bien, incluido el calculador de absorción según espesor, densidad, resistividad, y separación a la pared:

    https://www.gearslutz.com/board/stud...acoustics.html


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pongan paneles acústicos!!!

    Hace muchos años comenté que la gusta funciona casi tan bien como la fibra de vidrio o lana de roca, porque realizamos con estos tres productos infinidad de comparativas (utilizándola como panel absorbente). La absorción dependía mucho de las densidades: en el caso de la guata lo suyo era apretarla hasta lograr una densidad de entre 50 y máximo 90 kg/m3 (eso es muchísimo más alta de la que tiene de por sí). Jugando con ello también logramos variar una barbaridad el QTC de las ATC scm12 (cuanto más apretada dentro de esos límites más aumentaba el volumen virtual de la caja).


    - Buscando me he encontrado con esto (resultado que muestran lo que comprobamos):

    http://www.acusticaintegral.com/wp-c...r-F40-Rev1.pdf

    Y eso que aquí son solo 4cm de espesor (medidos con y sin cámara de aire)... y con una densidad de solo 15kg/m3 (eso es demasiado poco; la típica del rollo de guata "miraguano" sin apretar)


    - Las ventajas son que es un material barato (aunque como hay que "apretarla bastante" acaba saliendo algo más caro que la lana de roca o fibra de vidrio), y no desprenden fibras cancerígenas. Yo acabé haciendo mis últimos paneles con un Sandwich entre guata y lana de roca (la guata tenía como función principal envolver la lana de roca para evitar desprenda fibra alguna...y de lado aumentaba un poco más el espesor total del panel y al ir grapado a los laterales del bastidor para dejar cámara de aire trasera aumenta la absorción por abajo y hace en parte de "papel resonador". Funciona genial


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    principiante Avatar de Dr.R.
    Registro
    22 ago, 10
    Ubicación
    Baixo Miño
    Mensajes
    52
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Pongan paneles acústicos!!!

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Es raro que tengan ese eficacia con tan poco espesor. Muchas veces en las pruebas de laboratorio los coeficientes de absorción se muestran colocados con una cámara de aire típica de 20-25 cm: Así por ejemplo los mostraban los de Rockwool hace años con sus modelos "Coloral cine", etc


    Me refiero a que si van colocados a pelo "directamente a la pared sin cámara de aire", los absorbentes porosos por fricción (tanto con base poliuterano como de fibra de vidrio) con sólo 5cm de espesor ni siquiera suelen mantener su linealidad de eficacia por debajo de 500hz (de hecho en 500Hz ya suelen haber reducido algo la eficacia respecto más arriba). Aún así, hasta 500hz todavía dan valores de absorción razonables).




    - El problema en las salas está sobre todo en que suele haber más exceso de reverberación entre la FC de la sala (dependiendo del tamaño, en salas típicas nos vamos a nos vamos a entre 100hz y 150hz) hasta unos 400/500hz.

    Por eso, si además se quiere trabajar la zona de primeras reflexiones con absorción, necesitas paneles de elevado espesor (y/o colocados dejando cámara de aire, o con cierto espacio entre "paredes/techo" y "panel") para no descompensar el RT todavía más de lo que las salas de por sí ya lo suelen tener descompensado.
    La otra fórmula (utilizando también absorbentes por fricción) es, que aunque en primeras reflexiones no pusieras un panel muy grueso, (personalmente no bajaría de 8-10cm), además te apoyes con de mucho más gruesos colocados en otras zonas donde absorbas ese exceso típico de entre "100/150hz a 400/500Hz". Cuanto más gordo el panel de primeras reflexiones menos te interesa que suba en frecuencia la absorción del "panel de apoyo" (si no puedes pecar de exceso de absorción en alrededores de 400/500hz)


    También te puedes apoyar con trampas del tipo "diafragmáticas perforadas" para sintonizar el ancho de banda centrado sobre 200/250hz y con un decente Q... para que equilibre esa zona en la que "los paneles de primera reflexión no muy gruesos" no cubren. Esta opción tiene "el plus" de que el panel no necesita ser tan grueso como los paneles absorbentes por fricción para trabajar tan abajo en frecuencia (pero sí se suele necesitar que haya una notable superficie para que sea efectivo)

    Un saludete
    Puedes poner un ejemplo de esas "trampas del tipo diafragmáticas perforadas". Gracias.

  9. #9
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Pongan paneles acústicos!!!

    Busca en el google por:
    helmholtz resonator bass trap

    Pongo un calculador:

    Helmholtz Calculator

+ Responder tema

Temas similares

  1. Paneles acústicos baratos
    Por DiasDePlaya en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20/05/2018, 15:26
  2. Finalizado (Vendidos) Paneles Acusticos Absorbentes
    Por NeogeoG en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/06/2017, 22:53
  3. Sala Paneles acústicos con material reciclado
    Por drevillon en el foro Foro HUM
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/10/2012, 19:01
  4. paneles acústicos
    Por savama30 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/10/2011, 00:39
  5. Paneles acusticos ¿donde?
    Por amg1972 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 15/02/2006, 00:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins