Sigo explicando:

Cuando escuchaba música con mi A/V Denon (modelo 2801 con 90w. en estéro) el sonido me parecía plano, sin vida. Pocos bajos, agudos muchas veces chillones poca focalización y escena estereo. Conecté el CD en digital con coaxial y óptico ( con buenos cables) y no había diferencias, al menos perceptibles. Luego en analógico, primero con cables del montón y luego con unos V D Hull "the first ultimate".

NADA.

Sonaba igual. Porque salvo raras excepciones los convertidores del ampli convierten la señal de igual manera, tanto si lo conectas en digital, como en analógico, a no ser que el ampli sea muy bueno y tenga modo By-pass que obvie realmente los convertidores del ampli.


Cuando cambié al ampli estéreo (transformador toroidal, 2 buenos condensadores y topología simétrica), o sea normalito... JODER, aquello era otro mundo. A igualdad de volumen tenía mucha más presión sonora, bajos rotundos y vibrantes, agudos más suaves y agradables, detalles que antes estaban apagados... y todo esto con unos cables de conexion a altavoces de ferretería porque conecté las cajas con bicableado, al darme el ampli y mis cajas la posibilidad de hacerlo.
Como no tenía otro par de cables de altavoz en condiciones, usé cable de electricidad y ya os digo que con todo esto el sonido era muchísimo mejor que antes.

Ahora tengo 2 cables de altavoz más en condiciones y si os digo la verdad creo que no hay diferencia con los de electricidad...


El ampli da 30w. y en casa no puedo subir el volumen más de 1/4 porque molestaría a los vecinos.


Por eso os aconsejo a todos los que estéis en esta disyuntiva y queréis mejorar en estereo, que salvo raras y caras excepciones os olvidéis del A/V y os compréis un ampli decente y probéis a ver qué tal, porque sé que en estas cuestiones no se puede generalizar porque, como yo digo, cada equipo en su sala es un mundo y lo que en unos mejora en otros puede que no. Aunque en esto en concreto estoy casi seguro de que valdrá la pena.


Un saludo