Cada uno las interpreta diferente, pero todos las reconocemos por igual en el mundo real (aunque con el ejemplo del color, uno lo llame azulado u otro al mismo verdoso).
Con el sonido pasa lo mismo: todos lo interpretamos diferente pero reconocemos por igual cuando nos ponen 1khz, 8khz, o cualquier otra frecuencia porque ese sonido personalizado/diferenciado es con el que hemos aprendido identificamos se corresponde con 1khz, 8khz, etc
Y es por ello es que no difícil objetivar, ni "aprender" a tocar un instrumento (porque "reconocemos" las mismas frecuencias y podemos seguir los mismos patrones), o seguir todos una misma melodía (aunque a todos nos suene individualmente diferente).
Luego entraríamos en la capacidad auditiva de cada cual, y esto sí que influye en la percepción de la calidad de sonido, donde unos tienen mayores capacidades que otros... bien por genética, bien por educación del oído, y/o por lo bien cuidado que lo conserve con el paso de los años. Y ahí sí que hay diferencias claras objetivas que los blind test que nos testean dejan bien claras (sin posibilidad a interpretación subjetiva alguna)
Un saludete