Por tus respuestas, creo que no estás entendiendo mi argumentación. A ver si ahora hay más suerte:
Pero no es el caso; estamos hablando de un sistema que baja, y con las condiciones detalladas por el autor
Lo siguente lo recalco en negrita porque es EMHO importante y creo que no se está entendiendo: Decir que mida no es descalificar (ni mucho menos); pero sí evitar posibles confusiones con otros posibles fenómenos... que los oídos está demostrado causan muy malas pasadas, y eso se ha corroborado infinidad de veces: he puesto antes un ejemplo clarísimo y podría ponerlos a porrillo.Por supuesto que el fenómeno que comenta input es raro, pero no imposible. Y si él dice que es así, no tengo por qué dudar y menos exigir que lo justifique científicamente y mucho menos, descalificarlo.
Tú mismo lo has dicho: todo lo audible es medible pero no todo lo medible es audible... y añado lo audible se puede confundir con bastante facilidad. Creer que no se puede confundir EMHO sí que es "talibalismo"... pues la única manera de verificarlo es midiendo.
Lo que he dicho es una realidad... y no sólo porque pueda ser mentira (que por poder ser, lo puede ser... y yo no he dicho en ningún momento que lo sea) o al menos que sea eso "lo que creyeran"... sino porque fiarse de los oídos causa malas pasadas. Creo que mi argumentación es bastante clara.Eso de la boquilla, está de más, atcing, porque con las mismas, te podrían decir que lo que cuelgas en youtube se oye como el culo en comparación con el original, lo cual es rigurosamente cierto, pero como todo, hay que ponerlo en su contexto.
Te lo puedes creer o no (estás en tu derecho); más aún si no conoces pruebas de los hechos...Nunca oí hablar de ese caso, pero si lo dices tú, será que es así, no tengo por qué dudar de tu palabra.
...eso sí, hay una diferencia muy clara entre ambos casos: en este caso "que he expuesto antes de los cables", si te lo crees, no queda duda alguna de que al menos no puede existir la posibilidad de un error "de oído o confusión de un fenómeno por otro" entre los participantes. Espero ahora sí se entienda la diferencia entre el caso expuesto por input y el que expuse de los cables
- Te podría poner muchísimos ejemplos más : otro donde uno ingeniero de sonido dijo que sonaba mejor justo cuando uno de los tweeters quedó accidentalmente desconectado... recomendarías a alguien se comparar una pareja de cajas y a una de las dos le desconectaras el tweeter?
No ha duda; todos aprendemos (al menos si nos interesa aprender).Exactamente.
Todo el mundo, seguro, tiene algo que enseñar a los demás.
Un saludo.
Mi experiencia y ayuda de quienes sabían mucho me ha demostrado/enseñado que analizar reduce muchos errores de percepción que son muy fáciles de confundir: y esa es la argumentación que llevo exponiendo desde el principio... pero si por decir esto piensas que soy "un talibán", entonces lo soy.
Un saludete