Discrepo.
Más bien yo creo que sucede al revés : una aparato de X vatios, Y respuesta en frecuencia y Z señal ruido, aparentemente medidas casi perfectas y luego sucede que suena bastante más "cojo" y/o peor que otro que sobre el papel es peor, eso en amplis.
En cajas, ni te cuento.
Mi conclusión es que sirven de mera orientación esos datos y que hoy, en general, muchos aparatos cumplen con los mínimos que requiere la hifi.
Lo es, oído, medido y sin medir. No hay discusión, pero si a alguien le gusta más, es porque le gusta el sonido chillón y con menos armónicos, lo que provoca mayor fatiga auditiva (eso está demostrado).
Sin duda, al menos en señal ruido y separación de canales . Y mucho más fiel al original.
Peeero, el vinilo a veces añade algo (lo que supone que es menos fiel al original) y ese algo, que en definitiva es más señal, parece que cuadra con el mensaje sonoro y eso hace que quede-suena a veces mejor. No se puede concluir que es peor en el sentido de calidad percibida, pero sí diferente y a veces con más información (y eso también se ha medido), por lo que es evidente que es menos fiel.
Evidentemente, si coges un CD y lo sometieras a ese tratamiento, posiblemente obtendrías un resultado parecido, por lo que se puede concluir, como digo, que el vinilo es menos fiel, pero no siempre peor (salvo en ruido, dinámica separación de canales y linealidad de respuesta en frecuencia, no en extensión de la misma).
Y me paro, que nos salimos del tema del hilo.
Un saludo.