Cita Iniciado por FREDY+
Hola, las indicaciones en dB que muestran los amplificadores son decibelios referenciados, otros son los decibelios relativos, la ganancia de un amplificador se mide en dB relativos porque representa una relación entre dos valores cualesquiera, en este caso tensión de entrada y tensión de salida, normalmente en tensión pero tambien en dB,

entre los dB referenciados se utilizan dBm, indican potencia eléctrica y su referencia es 1mW, dBu, representa nivel de tensión y su referencia es 0,775 v. el dBV tambien representa tensión pero su referencia es 1V., como se vé en ningún tipo de dB el valor 0dB indica ausencia de señal, numericamente la indicación en dBm no será igual a dBu, pero esta si será igual a dBV siempre y cuando la referencia de tensión sea la misma y aquí radica la cuestión,

esos valores estan normalizados pero no necesariamente cada fabricante debe seguir esas normas, pueden referenciar esos dB, que no sabemos con seguridad de que tipo son aunque que yo sepa son los referenciados a tensión los más habituales, a valores de tensión o potencia en función de distintas curvas de funcionamiento o cualquier estimación psicoacústica, tener en cuenta que una misma indicación de cualquier amplificador no cambia si ponemos cajas de menor impedancia o de mayor sensibilidad, sin embargo si lo hace el nivel de presión, la corriente consumida y suministrada, etc. y por tanto la potencia real entregada sin que el display del amplificador o receptor cambie su valor.

saludos.

Magistral!!!!!!

Un saludo.