Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 249

Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Creo que te estás saltando la primera pregunta

    Por qué quiero ecualizar? Necesito ecualizar? Busco ecualizar o hacer corrección de sala?
    luco_mtb y ordell76 han agradecido esto.
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  2. #2
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    En realidad cuando ecualizas están corrigiendo la sala y el equipo de música al mismo tiempo. Al programa que mide (REW) no le importa si el problema está siendo generado por una mala respuesta de frecuencia del equipo o por la acústica de la sala, solo mide las desviaciones y calcula los filtros sin importar el origen.

    Creo que siempre es bueno ecualizar, no importa el equipo que uses ni la sala que tengas, creo que es imposible tener una respuesta de frecuencia perfecta siempre salvo que hablemos de monitores de estudio perfectos en una sala anecoica, y eso en la realidad de nuestros hogares no existe, entonces si necesitas ecualizar para escuchar un sonido de calidad.
    atcing, hemiutut y ordell76 han agradecido esto.

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    En realidad cuando ecualizas están corrigiendo la sala y el equipo de música al mismo tiempo. Al programa que mide (REW) no le importa si el problema está siendo generado por una mala respuesta de frecuencia del equipo o por la acústica de la sala, solo mide las desviaciones y calcula los filtros sin importar el origen.

    Creo que siempre es bueno ecualizar, no importa el equipo que uses ni la sala que tengas, creo que es imposible tener una respuesta de frecuencia perfecta siempre salvo que hablemos de monitores de estudio perfectos en una sala anecoica, y eso en la realidad de nuestros hogares no existe, entonces si necesitas ecualizar para escuchar un sonido de calidad.
    Exacto, con un ecualizador corriges la interacción¡ del binomio cajas/sala para un punto de escucha (más o menos amplio dependiendo de lo que busques). La mejora en un sistema de cajas ubicado en sala es siempre evidente (mayor cuanto peor respuesta de partida logremos pre_EQ)


    -En un salón típico las mejoras suelen ser bastante grandes:

    https://www.forodvd.com/tema/157850-...n-eq-y-con-eq/

    Un saluete
    dimun y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    01 abr, 08
    Mensajes
    179
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Volviendo a la pregunta de Huguito,
    no sé si el término es "ecualizar" o "corregir". El caso es que estoy contento con mi amplificador (vintage) y mis columnas (Tannoy) pero no puedo hacer cambios en la sala/ubicación, así que una de las posibilidades que me quedan es hacer experimentos/pruebas con la ecualización. Y lo que busco es aumentar así el disfrute, que es de lo que se trata, si es con una experiencia como la que muestra acting en ese hilo (https://www.forodvd.com/tema/157850-m...n-eq-y-con-eq/), perfecto: misión cumplida.
    Por lo demás, coincido plenamente con los comentarios de DiasDePlaya y acting.
    Podría llegar a un resultado como el que se muestra en el hilo con una ecualizador gráfico de 10-12 cortes? o ni de palo y tengo que pensar en otra alternativa (ultracurve, software...)?
    atcing ha agradecido esto.

  5. #5
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Cita Iniciado por dimun Ver mensaje
    Volviendo a la pregunta de Huguito,
    no sé si el término es "ecualizar" o "corregir". El caso es que estoy contento con mi amplificador (vintage) y mis columnas (Tannoy) pero no puedo hacer cambios en la sala/ubicación, así que una de las posibilidades que me quedan es hacer experimentos/pruebas con la ecualización. Y lo que busco es aumentar así el disfrute, que es de lo que se trata, si es con una experiencia como la que muestra acting en ese hilo (https://www.forodvd.com/tema/157850-m...n-eq-y-con-eq/), perfecto: misión cumplida.
    Por lo demás, coincido plenamente con los comentarios de DiasDePlaya y acting.
    Podría llegar a un resultado como el que se muestra en el hilo con una ecualizador gráfico de 10-12 cortes? o ni de palo y tengo que pensar en otra alternativa (ultracurve, software...)?
    El objetivo es calibrar, la acción es ecualizar.

    Con ese ecualizador ni de palo. Tienes que pensar en otra alternativa de todas maneras. Ese ecualizador si te sirve para lograr la curva que a ti te guste, pero después de calibrar con un buen ecualizador paramétrico, sea hardware o software.
    dimun ha agradecido esto.

  6. #6
    aprendiz
    Registro
    01 abr, 08
    Mensajes
    179
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    DiasDePlaya, no sé si te he entendido bien.
    Te parece descabellado, por ejemplo, medir con un micrófono USB utilizando un portátil y para ajustar la curva resultante ecualizar usando el ecualizador gráfico de los 80's?
    Se me acaba de ocurrir como opción, aunque no sé si tendría sentido...

  7. #7
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Cita Iniciado por dimun Ver mensaje
    DiasDePlaya, no sé si te he entendido bien.
    Te parece descabellado, por ejemplo, medir con un micrófono USB utilizando un portátil y para ajustar la curva resultante ecualizar usando el ecualizador gráfico de los 80's?
    Se me acaba de ocurrir como opción, aunque no sé si tendría sentido...
    Con ese ecualizador algo vas a mejorar, pero cuando veas la forma de la curva verás que el ecualizador no es capaz de copiarla, es demasiado compleja, el ancho de cada banda del ecualizador es excesiva para lo que necesitas, por eso se usa un ecualizador paramétrico.
    osomohoso ha agradecido esto.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Cita Iniciado por dimun Ver mensaje
    Volviendo a la pregunta de Huguito,
    no sé si el término es "ecualizar" o "corregir". El caso es que estoy contento con mi amplificador (vintage) y mis columnas (Tannoy) pero no puedo hacer cambios en la sala/ubicación, así que una de las posibilidades que me quedan es hacer experimentos/pruebas con la ecualización. Y lo que busco es aumentar así el disfrute, que es de lo que se trata, si es con una experiencia como la que muestra acting en ese hilo (https://www.forodvd.com/tema/157850-m...n-eq-y-con-eq/), perfecto: misión cumplida.
    Por lo demás, coincido plenamente con los comentarios de DiasDePlaya y acting.
    Podría llegar a un resultado como el que se muestra en el hilo con una ecualizador gráfico de 10-12 cortes? o ni de palo y tengo que pensar en otra alternativa (ultracurve, software...)?
    Con un EQ gráfico de sólo 10 o 12 puntos con seguridad vas a obtener mejora (sobretodo si te ayudas de un espectrograma para ver lo que hay) pero lo suyo es un ecualizador que al menos disponga de filtros paramétricos, ya que unos de los principales problemas del binomio cajas/sala es que en punto de escucha se crean picos resonantes (cuyo ancho de banda difiera según frecuencia). Sólo un EQ paramétrico o con filtros del tipo DRC son capaces de varían el ancho de banda de actuación (los ecualizadores gráficos tienen el ancho de banda fijado y no corrigen como deben anomalías más estrechas o más anchas como lo hace un ecualizador paramétrico o DRC).




    La mejora que obtendrás será más que evidente:

    - Fíjate hasta qué punto la "calidad subjetiva de sonido que escuchamos" esta ligada a la curva de respuesta que nos llega a punto de escucha (siempre y cuando la THD no se dispare a valores audibles), que una misma caja colocada en misma sala, con el mismo resto de componentes en el que SÓLO hemos variado la curva de respuesta con 5 filtros paramétricos aplicados sobre el audio del mismo video el sonido cambia de este modo:

    - Sonido captado a pelo por el móvil Samsung S6:



    -Exactamente mismo video aplicando 5 filtros paramétricos a la pisa de audio del mismo video (para "compensar" un poco el desbalance tonal del micro y se parezca más al tema que utilice como "original" para dicha grabación):




    -Extracción del tema original, que es la que utilicé como pista original para el video (para igualar volumen con el video anterior hay que bajar aproximadamente un tercio del volumen máximo):




    -Fíjate en el ENORME cambio de sonido que hay entre los dos primeros video




    -Pues ahora invirtiendo la prueba: fíjate lo parecido que pueden sonar dos sistemas con diferencias en los componentes del mismo más que notables (no cito lo que es igual): tienen como diferencia que uno monta una caja activa BR JBL LSR305 (que lleva su propio amplificador y cables balanceados)... y el otro se trata de una caja pasiva Infinity beta20 cuyo BR tengo sellados (cuyos drivers, recinto, y filtro son totalmente diferentes), lleva amplificador externa Pioneer 309 (en el otro sistema el amplificador era el que lleva en el interior la propia caja), y los cables que unen las infinity con el Pioneer (que evidentemente no exístían en el sistema anterior):



    -Dos sistemas donde lo único que se ha hecho para intentar clonar el sonido es utilizar un Ultracurve para que la respuesta en punto de escucha de ambos sistemas fuera lo más parecida posible y aún sin ser todavía clavada en un blind test (prueba a doble ciego) nadie superó la prueba... porque el parecido ya era muy, muy alto (infinitamente más alto que los primeros videos del sistema idéntico en el que lo único que varía son esos 5 filtros paramétricos... añadir además, que en el segundo caso la grabadora era mejor (una Zoom Q3HD, que le da mil vueltas al micro del móvil Samsung S6... y aún con mejor micro los dos sistemas diferentes tras ecualizar a misma curva suenan tan parecidos como para dar los resultados comentados).

    Cuelgo una de las pocas pìstas de muestra que quedan colgadas en mi canal de youtube sobre dicha prueba, y cuelgo también el enlace con los resultados del mismo con detalle (cajas diferentes que por cierto al nivel de presión sonora(SPL) al que se grabaron los videos del test había una diferencia en la THD abismal a favor de las Infinity):






    -Primero las pistas cortando el final de video para que no se viera a qué sistema se correspondía cada una:

    1- TEMA A RECORTADO:


    2- TEMA B RECORTADO:


    3- TEMA C RECORTADO:




    -Posteriormente los mismos tres vídeos sin cortar: donde se ve a qué sistema de cajas se correspondía cada vídeo)
    1- TEMA A SIN RECORTAR AL FINAL:


    2- TEMA B SIN RECORTAR AL FINAL:


    3- TEMA C SIN RECORTAR AL FINAL:





    - Aquí el enlace del resultado del blind test:
    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html




    -Esta es una prueba irrefutable de hasta qué punto es importante la ecualización en la "calidad de sonido que percibimos para el que verdaderamente quiera obtener un sistema de muy alta calidad... además ajustado a gusto (ya que se puede optimizar bien con un balance tonal neutro para que lo que te llega al punto de escucha sea lo más fiel posible a lo grabado... o bien con otro balance tonal a gusto de consumidor)


    - Ten paciencia que verás como conforme vayas aprendiendo merece y mucho la pena, pues la mejora es evidente partiendo de cualquier sistema (mayor cuánto más alejado te llegue el sonido en punto de escucha de lo que lo puedas afinar a tu gusto).



    Un saludete
    Última edición por atcing; 12/03/2016 a las 21:51
    dimun y DiasDePlaya han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    CONOCEDOR TECNOLOGICO
    Registro
    23 abr, 11
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    239
    Agradecido
    259 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    -Esta es una prueba irrefutable de hasta qué punto es importante la ecualización en la "calidad de sonido que percibimos para el que verdaderamente quiera obtener un sistema de muy alta calidad... además ajustado a gusto (ya que se puede optimizar bien con un balance tonal neutro para que lo que te llega al punto de escucha sea lo más fiel posible a lo grabado... o bien con otro balance tonal a gusto de consumidor)


    - Ten paciencia que verás como conforme vayas aprendiendo merece y mucho la pena, pues la mejora es evidente partiendo de cualquier sistema (mayor cuánto más alejado te llegue el sonido en punto de escucha de lo que lo puedas afinar a tu gusto).



    Un saludete[/QUOTE]


    Hola Atcing!

    He escuchado por orden las tres tómas en las que no hay video, y las he escuchado por la toma de auriculares del portátil, con los auriculares philips Dj (que no són muy buenos que digamos, pero dan múchos gráves, los uso para pinchar mis sesiones dance, edm, house, techno, deep house, música dance y espaguéti de los 80s, 90s, etc, los conseguí con los puntos Bp repostando gas-oil), no he notádo diferencias entre las dos primeras tómas, en la tercera o C me parece percibir una sutíl diferencia a las otras dos primeras (A y B), és más parecido a una sensación/percepción que el escucharlo propiamente dicho, inclúso me he atrevído sólo a decir, "me parece", ya que és muy sutíl a mis oídos, al menos en las condiciones y medios en las que los he escuchádo.

    Luego de escuchar los trés primeros, he bajado para ver los videos, y en el que a mí me ha parecido notar muy sutilmente alguna diferencia como he comentado antes, el "C, o tercero", salen las Beta 20 en primer plano, y en los dos primeros, en los que no he conseguido apreciar diferencias salen las Jbl, ¿has puesto dos veces las Jbl en las dos primeras tómas AyB?

    Prometo sinceramente que lo que comento és tal cual lo explíco y no me invento nada, de todas formas desconozco si lo que yo he oido/percibido, tiene alguna relación a mejor o a peor en mi capacidad de escúcha/percepción, ahora Atcing tu que lo has organizado eres el más indicado para decir si lo que he percibido ha sido algo en concréto, el tipo de ecualización el altavoz empleado, etc...

    Espero tu respuesta por si hay algúna razón o sólo me lo ha parecido.

    Saludetes.

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Cita Iniciado por HIGH-END Ver mensaje
    Hola Atcing!

    He escuchado por orden las tres tómas en las que no hay video, y las he escuchado por la toma de auriculares del portátil, con los auriculares philips Dj (que no són muy buenos que digamos, pero dan múchos gráves, los uso para pinchar mis sesiones dance, edm, house, techno, deep house, música dance y espaguéti de los 80s, 90s, etc, los conseguí con los puntos Bp repostando gas-oil), no he notádo diferencias entre las dos primeras tómas, en la tercera o C me parece percibir una sutíl diferencia a las otras dos primeras (A y B), és más parecido a una sensación/percepción que el escucharlo propiamente dicho, inclúso me he atrevído sólo a decir, "me parece", ya que és muy sutíl a mis oídos, al menos en las condiciones y medios en las que los he escuchádo.

    Luego de escuchar los trés primeros, he bajado para ver los videos, y en el que a mí me ha parecido notar muy sutilmente alguna diferencia como he comentado antes, el "C, o tercero", salen las Beta 20 en primer plano, y en los dos primeros, en los que no he conseguido apreciar diferencias salen las Jbl, ¿has puesto dos veces las Jbl en las dos primeras tómas AyB?

    Prometo sinceramente que lo que comento és tal cual lo explíco y no me invento nada, de todas formas desconozco si lo que yo he oido/percibido, tiene alguna relación a mejor o a peor en mi capacidad de escúcha/percepción, ahora Atcing tu que lo has organizado eres el más indicado para decir si lo que he percibido ha sido algo en concréto, el tipo de ecualización el altavoz empleado, etc...

    Espero tu respuesta por si hay algúna razón o sólo me lo ha parecido.

    Saludetes.
    El tema es un doble ciego que se publicó en su día en forodvd y superwooper entre dos sistemas "A" y "B", donde habían 10 temas diferentes y tres opciones ciegas por pista (con video recortado al final para que no se viera a qué sistema pertenecía cada pista) por que podían ser aleatoriamente AAA, BBB, AAB, ABA, BAA, BBA, BAB, ABB.

    -Ninguna pìsta de las que colgué fue repetida: tuve que grabar 60 pistas! ...ya que en cada uno de los temas tenía que elegir entre combinar la posibilidad de poder colgar AAA o BBB y todas ser diferentes... pues siempre hay ruidos externos que delatarían en el doble ciego que son idénticas y restarían validez a la misma)

    Posteriormente se colgaron los resultados (que ya has visto en mi mensaje anterior ene se ejemplo que he puesto, donde al final del video se veía a qué sistema pertenecía cada una de las pistas colgadas. El detalle de los resultados entre los participantes fueron publicados en su día en el enlace que colgué (donde se explica con detalle desde cómo medía en punto de escucha cada canal en ambos sistemas, hasta la calibración de micro, THD de los sistemas a ese SPL; y los vídeos completo que obviamente no fueron publicados hasta que se cerró la participación.


    La idea de mi escrito en este hilo era ver la potencia de la EQ (que nos permite ver lo que curre cuando igualamos en lo posible respuesta de frecuencia en punto de escucha)... y que la calidad subjetiva que percibimos va ligadísima a dicha respuesta en punto de escucha, que es el "99%" de la calidad de audio percbida... siendo los componentes del mismo en sí un "1%" (mientras lo que elijamos cumpla nuestras necesidades de SPL sin que la THD esté por la nubes)... pues es obvio que entre los dos primeros videos que he colgado del mismo sistema con única diferencia de añadir 5 filtros PEQ que cambian la curva de respuesta, la variabilidad del sonido percibida es muchísimo mayor que la que hay entre los dos sistemas donde cajas, amplificador, y cableado eran diferentes pero en cambio se intenta clonar el sonido con dicho EQ



    Un saludete


    P.D. la lástima es que tuve que borrar del youtube todas las pistas colgadas al año (aunque todavía las tengo en el ordenador)
    Última edición por atcing; 13/03/2016 a las 16:44
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    aprendiz
    Registro
    01 abr, 08
    Mensajes
    179
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Ufff... la verdad es que me muero de ganas de experimentar con la ecualización (y cuanto más os leo, más ganas todavía).

    Lógicamente no quiero empezar dando palos de ciego, pero también es cierto que no me importaría empezar a probar con un "juguete" de 10-12 bandas para pasarme, ya con algo más de experiencia y conocimientos (todo lo que me tengo que leer!!!), a cosas más serias, en el nivel que comentáis.

    Esto promete.
    atcing ha agradecido esto.

  12. #12
    CONOCEDOR TECNOLOGICO
    Registro
    23 abr, 11
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    239
    Agradecido
    259 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Pues si yo pudiera permitirmelo y la wat no se opusiera...

    Mi comedor parecería un estúdio de grabación, lleno de ecualizadores con DSPs, paramétricos, gráficos inacabables por cada canal, paneles absorventes, difusores TRQ, cajas acústicas por todas las parédes, techos, suelo, detrás abajo, detrás arriba, lo mismo por delante, etc,etc...

    Saludetes.

  13. #13
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Cita Iniciado por dimun Ver mensaje
    Ufff... la verdad es que me muero de ganas de experimentar con la ecualización (y cuanto más os leo, más ganas todavía).

    Lógicamente no quiero empezar dando palos de ciego, pero también es cierto que no me importaría empezar a probar con un "juguete" de 10-12 bandas para pasarme, ya con algo más de experiencia y conocimientos (todo lo que me tengo que leer!!!), a cosas más serias, en el nivel que comentáis.

    Esto promete.
    Pero ya tienes un computador, solo te falta el micrófono de medición, tal vez algún cable, y ya estás listo para ecualizar por software, ya que estos son gratuitos, no necesitas invertir más. Y la potencia de APO como ecualizador supera lejos a cualquier ecualizador de 31 bandas por canal.
    atcing ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware
    Por baseq2 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 796
    Último mensaje: 07/01/2024, 14:05
  2. Ecualizar vía software PC
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 113
    Último mensaje: 02/11/2014, 08:58
  3. [Hilo oficial] Datos de ventas hardware y software
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 117
    Último mensaje: 25/09/2010, 09:19
  4. Ventas de software y hardware en EE.UU ABRIL
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 12/06/2006, 10:57
  5. Hardware y Software
    Por jtocho en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/02/2005, 18:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins