Realicé la experiencia ayer por la noche y llegue a algunas conclusiones que quizá os puedan parecer interesantes.
La utilización del modo prologic, dts y algún que otro modo particular de mi previo de audio video, para la escucha de cds, me dejo frio.
Desaparición de la imagen sonora y desaparición de incluso mucha información tímbrica que en estereo si que aparece, pero que aqui por arte de magia se pierde restando naturalidad a la música.
Sin embargo, aquí llego a la segunda y más interesante parte de este post. Si que encuentro mejoras claramente perceptibles cuando utilizo un tipo distinto de grabación.
Cuando utilizo un dvd musical con una pista de sonido DD2.0 entonces si que estos modos, casí todos mejoran perceptiblemente la calidad del sonido.
Me dá la impresión de que tanto el prologic como dts neo como los modos dsp particulares de cada equipo estan pensados a posta para mejorar estos modos estereo comprimidos. Por otra parte si lo pensais detenidamente es muy lógico que esto ocurra así. Utilizan algoritmos dsp para en algunos casos inventarse música a partir de donde no lo hay o es limitada, creando efectos e ilusiones acusticas que no existían en la grabación del sonido. Cuando la calidad del sonido que sale del reproductor es mala digase DD2.0 cualquier cosa echa con detalle y buen gusto ayuda a mejorarlo, mientras que si parte de un cd, lo único que hace es inventarse algo que ya existe pero de otra forma, mezclar las dos formas y de esta manera emborronar el sonido que en principio era mas o menos bueno.