Hola Josema,

Imagino que la opcion a la que te refieres es la denominada "Cinema Filter" en los Onkyo. Segun tengo entendido se trata de una ecualizacion que atenua las frecuencias agudas ya que, en las bandas sonoras para cine, estas se acuentuan para lograr inteligibilidad en las salas grandes. Sin embargo, esta ecualizacion puede resiultar demasiado aguda para las escuchas en casa por lo que se suele incluir la opcion "Cinema Filter", o su equivalente, en los amplis A/V.

Ahora bien, como las frecuencias agudas son las encargadas de dar informacion sobre direccionalidad y "ambiente" utilizar la opcion de filtrado con bandas sonoras DD las aplana. Esto suele ocurrir menos con las bandas sonoras DTS que suele presentar unos graves mas robustos y unos agudos mas fuertes. Por tanto, cabria pensar que es con estas con las que convendria utilizar el filtrado en cuestion. Sin embargo, dependiendo de las caracteristicas acusticas de la sala donde se escuche la peli (por ej. pueden haber cortinas o muebles acolchados que absorban las frecuencias agudas), etc. su utilizacion puede no ser muy aconsejable por lo que señalas tu.

En ultima instancia, a lo que apunta tu informacion es que cada uno debe probar cuales ajustes suenan mejor en sus respectivas casas. Asi, puede que lo que señala Josema sea una opcion mas interesante que ir a "piñon fijo" en lo que respecta a los ajustes. Es, pues, conveniente testear las diversas opciones y escoger la mejor para cada escucha.

Ciertamente, la atenuacion de las frecuencias agudas disminuira la sensacion de "ambiente", claves de situacion de los instrumentos y eventos y pequeños detalles. Sin embargo, una banda sonora excesivamente chillona (algo que, en mi experiencia, se suele presentar mas con los aparatos de Cine en Casa mas economicos) puedes convenir atenuar las frecuencias agudas bien con la activacion del correspondiente filtro o, si no lo tiene, del control de tono.

Saludos