Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
Esta parte me interesa, porque creo que es la principal diferencia entre DCRoP (que compensa también la fase de modo que todas las frecuencias lleguen a tiempo al punto de escucha) y otras EQs como el UC, que sólo actua sobre la amplitud de cada frecuencia, aplanando la curva de respuesta en frecuencia. ¿Qué peso tiene en el resultado final la respuesta impulsiva (frecuencia + fase) frente a la respuesta en frecuencia?
Hablo de sala NO tratada y ubicación limitada de cajas y oyente.
es muy buena pregunta.
Cuando la sala está correctamente tratada, damos por hecho que cuando pagas por ese tratamiento/acondicionamiento, todas están tratadas a la perfección y a lo mejor esto no es cierto al 100%
En ese caso, El problema que planteas es el siguiente escalafón en calidad y tiene bastante peso, es preferible mejorarlo con mejores componentes y ubicación, que "artificialmente"

Cuando la sala no está tratada, sabiendo que la ecualizacion no es capaz de actuar correctamente en los valles provocados por cancelaciones, si tenemos muchas, el problema de la fase pasa a un segundo plano, si hay pocas y están más en la zona de los graves, mejorar la fase, ya es una mejora que seremos capaces de percibir, por qué hemos mejorado la escena.

Si las cajas son cutrecillas y la amplificación está entrando en la zona de distorsión, por qué le exigimos demasiado volumen, el tema de la fase vuelve a pasar a un segundo plano.
Recordar, que muchos amplificadores garantizan unos mínimos de calidad (THD) siempre que no superemos el 70% del máximo.
En Las marcas chinas baratas, la cifra baja bastante, hablamos de un 35% solamente.
Si,la sala es pequeña, tendremos tal barullo de ondas rebotando por exceso de volumen, que también daría lo mismo.

Existe un último factor, que sería el de la psicoacustica y el estilo musical.
Si escuchas música con guitarras distorsionadas difiere de si escuchas un pasaje de violines.