Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
¿Qué peso tiene en el resultado final la respuesta impulsiva (frecuencia + fase) frente a la respuesta en frecuencia? .
Explicar el sonido con palabras, es difícil, pero allá vamos.

En mi opinión, la escena sonora y me explico.

Hay que buscar un equilibrio razonable entre la respuesta en frecuencia y el tiempo.
La música es tiempo (los compases)y toda onda se define por su amplitud y por el tiempo, de modo que en las ondas sonoras no sólo influye la amplitud, sino el tiempo, los hertzios, están basados en el tiempo : un fenómeno/dividido entre unidad de tiempo, de modo que eludir el factor tiempo dejándolo sólo en una cuestión de amplitud a mi me parece que nos podemos quedar a medias.

Puedes usar varias formas para corregir la amplitud, puedes ecualizar, tocar algo la sala o las dos cosas, bien. Pero la velocidad a la que te llegan las diferentes ondas sonoras a tu lugar de escucha también pueden verse afectadas no sólo por tu sala sino por tus propias caja y la forma en que radian el sonido.
Tú ecualizarás, por ejemplo, en el punto de escucha y, dentro de un margen razonable, puedes conseguir una linealidad aceptable, amplitud. Pero, ¿está llegando la información sonora EN EL MOMENTO en que ha de llegar dentro de un margen razonable?

Y, sigo preguntando, ¿qué es más aceptable conseguir, la linealidad de la amplitud o la linealidad de la fase?
¿y cómo sé que la linealidad de la fase es aceptable?

Jo, me tengo que ir. Ya seguiré cuando pueda.

Un saludo.