Al menos yo, cuando utilizo de manera halagueña la frase ´entrega de corriente´, lo hago en sentido general cuando quiero resaltar la capacidad del amplificador de responder sobradamente ante variaciones en la carga, motivadas por la curva de impedancia, por variaciones dinámicas del contenido musical o por la exigencia de una potencia de salida elevada durante largos periodos, en definitiva son amperios, “guardados” en los condensadores de la fuente, pero con algunas apreciaciones, una misma capacidad, de por ejemplo, 40000 uF, se puede conseguir con dos condensadores de 20000 uF en paralelo, pero es mejor alcanzarla con 4 de 10000 uF, la razón es que los condensadores tienen una impedancia interna que condiciona la rapidez y rendimiento de los ciclos de carga y descarga tanto de forma inmediata como a largo plazo, cuando el electrolito se va deteriorando. La impedancia en paralelo disminuye, por tanto, a igual calidad entre condensadores, la impedancia total será menor con mayor número de estos componentes, tampoco se trata de utilizar 40 condensadores de 1000 uF, todo en su justo equilibrio y de que otras consideraciones en el diseño pueden aconsejar una determinada distribución, ademas el rectificador debe estar a la altura en cuanto corriente inversa, tiempo de recuperación, (los mejores `fast recovery diodes`), igualmente el transformador, esto por parte de la fuente, pero tambien los componentes de salida de potencia deben soportar ‘sin rechistar’ esas corrientes y sus posibles bruscas variaciones sin tostarse, de hecho lo hacen sin mayores problemas,

ya se ha tratado en el foro con anterioridad este tema, en definitiva, tanto amperios de manera continua, como de reserva, sin desfayecer, eso es una buena entrega de corriente, con cajas de impedancia bajas y grandes woofers será apreciada, en equipos sin grandes pretensiones y con sensibilidades de altavoz elevadas no resulta tan relevante.

Queria aclarar algo más sobre el clipping

El clipping es la máxima expresión de la distorsión, un recorte brusco en el tiempo y muy acentuado en la forma de onda que produce que la potencia media sea del mismo valor que la potencia máxima, la relación entre el valor de pico y el valor eficaz de una onda cuadrada tiene relación =1, como consecuencia del clipping el amplificador duplica su potencia de salida con el agravante de una onda que no promedia valores intermedios, un auténtico suplicio para las bobinas móviles que se ven sometidas a intensos desplazamientos que ponen a prueba los límites físicos y térmicos de funcionamiento. Por fortuna las ondas musicales no son sinusoides puras y ese recorte, de producirse, no resulta tan dramático, en los casos más usuales unas cajas con suficiente margen soportarían las consecuencias del recorte de onda si no se prolongara demasiado.

Saludos.