Hola,

Tiene razón Alfer en cierto modo dado que los aparatos en alrededor de 30 minutos ya han consguido llegar a su punto dulce, esto es, estabilidad térmica, es decir, de funcionamiento.

Por otro lado sí que es cierto que las diferencias de temperatura daña los ciricuitos y chips internos, de cualquier electrodoméstico, en largos períodos de tiempo con lo que es siempre preferible dejarlos encendidos; pues si bien en estado activo consumen más electricidad e incrementan su temperatura también es cierto que la oscilación de temperatura es menor con lo que además de estar más protegidos físicamente llegan a su punto óptimo de funcionamiento con mayor rapidez.

Yo siempre lo dejo todo encendido.