Exactamente, un hueco de la casa "pa ti" y que mejor disfrutarlo de esa manera.
PD: Ojala pudiera pillarte ese Proyector que tanto deseo, pero el dinero manda xD.
Exactamente, un hueco de la casa "pa ti" y que mejor disfrutarlo de esa manera.
PD: Ojala pudiera pillarte ese Proyector que tanto deseo, pero el dinero manda xD.
Yo también tengo montado el equipo en una mini habitación de medidas similares a las tuyas. Obviamente no tiene el rendimiento que podría tener "respirando" en una habitación mayor pero ya los tienes....
Juan DP
La Tribu del Audio
Si tuvieras algún problema siempre se puede solucionar con una buena ecualización. En realidad cada sala debiera ser ecualizada.
no creo que con ecualizar sea suficiente. necesitaria que se acondicionara la sala acusticamente, y aun asi tengo las dudas de que sea suficiente.
yo he tenido todo esto en el salon, pero al ser el salon no he podido acondicionarlo acusticamente, estaban colocados como se podia, y asi no se consigue una buena calidad acustica, en mi sala hacias una medicion y fijo que salia todo fatal.
mi idea en esta sala, aunque sea mas pequeña, es acondicionar esto al maximo, e intentar conseguir mejor sonido del que conseguia en el salon.
lo primero que necesito es saber si es posible, y en el caso de que lo sea, pues intentaria buscarme a un tecnico de sonido o alguien con conocimientos del tema, para que mediante matagraves absorventes y demas me consiga dejar todo fino fino.
Última edición por aalbertoo; 13/02/2016 a las 13:07
Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12
Tienes razón en acondicionar la sala primero, siempre el resultado será mejor acondicionando la sala y luego ecualizando, así usas la ecualización solo para afinar lo que el acondicionamiento de sala no logre.
Yo no cambiaría los altavoces, ya que cortar frecuencias mediante la ecualización siempre da mejores resultados que intentar que un altavoz produzca lo que no es capaz. Me explico: Si tus altavoces bajan hasta 20 Hz, pero tanto bajo te da problemas, lo cortas con ecualización, pero si instalas unos monitores que solo bajen hasta 70 Hz y luego notas que te faltan bajos ya no hay nada que hacer. En el primer caso no estás usando toda la capacidad de tus altavoces pero si estás aprovechando al máximo la sala, en el segundo te quedas corto.
muchas gracias compañero, eso eso justamente lo que yo queria, aprovechar los altavoces al maximo se que no lo hare, pero ya los tengo y no es preocupacion alguna, el caso es aprovechar al maximo mi sala.
lo que tendria que buscarme es un tecnico de sonido, o un aficionado con conocimientos para acondicionarme acusticamente la sala.
si alguien del foro esta cerca de jerez y controla del tema que me lo comente![]()
Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12
Hola, una pregunta, veo esa estantería en la pared izquierda y me pregunto si la puedes eliminar, y de no ser así, qué hay de poder girar la orientación del sistema de modo que los frontales y pantalla te quedase en la pared larga y el punto de escucha pegado la espalda a esa estantería.
Me explico, una estantería, máxime si la sala va a ser dedicada, fácilmente se puede convertir en un improvisado difusor acústico, claro que no podrás "sintonizarlo" a las frecuencias deseadas (al no tener medidas en ancho, fondo y secuencia concretas que necesites) y que si te pegas mucho al mismo no conseguirás el efecto deseado (resulta efectivo siempre que te sitúes al menos a 1/4 de la distancia correspondiente a un ciclo completo de la frecuencia de difusión más baja efectiva), pero siempre será mejor que nada, y la escena frontal será más homogenea y simétrica.
El resto como te han dicho, más que en otras salas necesitarás calibración (ecualizar y corregir en tiempo las respuestas en cada canal), pero se supone que en un AVR ya lo tienes, pues haz uso del mismo.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
como bien dices, esta claro que no le podre sacar todo el rendimiento en una pequeña sala.
mi gran duda es si quizas con un equipo menos contundente, como por ejemplo sustituir las columnas por monitores, puedo llegar a conseguir mejor sonido.
poder esta claro que se puede jajaja la pregunta es si es lo correcto. a ver si alguien con conocimientos tecnicos me puede sacar de la duda, y ver si haciendo bien las cosas con absorventes y demas, se puede llegar a conseguir una buena acustica.
Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12