sera verdad o una tecnica comercial?
-
Re: sera verdad o una tecnica comercial?
Hola a todos.
Con tu permiso Malaga Tower, no sé si te parecerá oportuno que comente alguna cosa en el Hilo que has reflotado y aun entendiendo que tu exposición la veo muy correcta y tras leerme todo el hilo voy a opinar con tu permiso en 3 fases.
1º, decir que siento vergüenza ajena de que alguien comente algo relacionado con el audio en la sección audifila, y solo veo comentarios que no aportan absolutamente nada, solamente el jocoso estado de ánimo de los intervinientes con más o menos fortuna.
2º, En relación a las vibraciones y más concretamente decir que es un tema importante, como bien expones y complejo, yo las separaría en frecuencia, amplitud y ciclo, aunque mejor creo que está en tu explicación, muy correcta en relación a los que nos ocupa las mismas y nuestros equipos, en cualquier caso por estos lares hay Doctores en Física general, física acústica, Biofísica, mecánica de fluidos y física mecánica, pero como muy bien dices están ahí, unas las notamos, percibimos, otras no tanto contra mayor es su frecuencia, a la vez que se convierten en más destructivas, las de muy alta frecuencia ni las oímos ni las sentimos, pero pueden hasta ocasionar el desprendimiento de órganos.
Los ingenieros se han vuelto casi locos para eliminarlas en general, equilibrado de piezas, rotura de ciclos (no veras un turborreactor con numero de alabes pares, ni en el fan ni en cualquier escalón de compresor stator) Dámper cálculos de Masas, de los componentes, etc. y nuestros equipos no están libres de las mismas.
3º Dando como impecable tu exposición, el precio, correcto lo que apuntas llegar al mismo sitio gastando creo que mucho, se me antoja caro, o poco, eso LEMG ya a gusto del consumidor, porque si te digo que un F/A 18 cruza el charco, con 3 refueling y el INS del mismo que cuesta muchísimo, y te guía con un margen de error total de una milla, me dirás para qué? Tengo el GPS o DGPS, pero a las 03.00 AM depende de donde estés, no quieres depender de nadie.
Pues habrá gente que compre el ladrillo, el que sea feliz comprando el Dámper, u otros poniendo un rodamiento.
Pero lo importante es lo que dices y la verdad que está detrás.
Solo darte las gracias por tus aportes, un saludo
https://www.google.es/search?q=vibra...u8MWgZ4e17M%3A
-
Re: sera verdad o una tecnica comercial?
Estas son mis ex-ATC SCM12, a las que añadí pesas y al poco las trevi AV450, alimentadas con un Etalon Exampli y etapa Crown K2, en un mueble HIFI de Target... y donde también se ve el UC DEQ 24/96 (que había adquirido hacía relativamente poco):

A la larga desaparecieron el mueble hifi (vendido), y pesas (éstas últimas se fueron directamente a la basura ya que costaron a 2 euros disco), y sólo se quedó el EQ + acondicionamiento de sala (que cambió radicalmente). De hecho, de ese sistema lo único que todavía conservo son las Trevi AV450, EQ, y DVD Sony)... con nuevos componentes mucho más económicos, aparatos directamente colocados sobre un mueble no "hifi"... y más contento no puedo estar con el resultado obtenido
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
Pasaba por aquí...
Re: sera verdad o una tecnica comercial?
Esa es la cuestión, que estás contento con el resultado de tu sistema conociendo para qué es cada cosa, y coincido contigo, en que existe engaño en este mundillo, como en cualquier otro, pero más que por esoterismos (aunque reconozco que alguno hay), porque no se explica el origen del problema en sí y el porqué de cada solución, y que muchos productos están sobrevalorados para lo que son. Pero generalmente, la calidad se paga, no hablemos de estética porque ahí se dispara la cosa.
Siempre que cada usuario tenga claro el porqué, y se lo pueda permitir, tan válida será una solución como otra. En este sentido, el añadir peso tiene su fundamento físico y aun no siendo siempre notable (si no tienes vibraciones, ponerlo o no, el resultado será el mismo), hay casos donde sí lo será (por ejemplo si vives cerca de una autovía con tráfico rodado que te genera fuertes vibraciones, añadir masa casi seguro que le hará bien).
Habrá quien como tú, no añada ningún peso a cajas o electrónicas y no aprecie diferencias.
Habrá quien le baste con poner una piedra bien pesada, y notará diferencias o no, o aunque sea solo por el ”¡y si sí!”.
Habrá quien conociendo la teoría y si se lo puede permitir, comprará los Dumpers Artesanía Audio, puede que le funcione, puede que no, dependiendo de su situación, ninguna es verdad absoluta.
Habrá quien prefiera irse al Corte, a la sección de hogar/decoración, y comprará un busto de bronce de Beethoven bien pesado, por el doble que el AA pero más decorativo y relacionado con el audio, lo pone sobre sus aparatos y hará la misma función.
Personalmente me quedaría en el segundo ejemplo; poner algo pesado más económico y que estéticamente me agrade (lo hago hace años, ahora quiero algo más alegórico al cine por pura estética, pero igualmente tengo pensado algo HUM de coste que no supera los 10€/kg ya que el asunto es incrementar masa).
Todas son perfectamente válidas, siempre que el usuario tenga claro en qué se basan y para qué fin las busca.
Contra lo que estoy desconforme es con el engaño, es decir, no explicar el porqué de las cosas, y vender como verdad absoluta cualquier extremo, es decir, tanto si me quieren engañar los de AA (o cualquier otra marca) como quien me dice que no haga absolutamente nada porque no aporta nada en ninguna situación (lógicamente el primero busca un beneficio económico y tiene mayor responsabilidad, y hace más daño al cliente, como mínimo a su economía).
Así de sencillo lo veo yo. Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
Re: sera verdad o una tecnica comercial?
Totalmente de acuerdo lemg:
Añadir peso es cambiar la frecuencia de resonancia de un material, que no tiene porqué tener relavancia alguna en el sonido percibido, y si lo hace ni siquiera ir a mejor... pero sobretodo, para ganar peso no hace falta irte a una piedra Shakti (lo más barato posible que pese y no vibre va a cumplir perfectamente).
O por ejemplo elevando los cables del suelo tampoco vamos a ganar nada (que no sea puro mito); sobre poner patas de desacoplo o de acoplo un más de los mismo: te puedes gastar chorrocientos euros en las que nos venden como de "milagrosas" (he tenido bastantes) o coger tu mismo y a base de materiales amortiguadores de diferente densidad y consistencia, hacerte unas incluso "mejores" por menos de 1 euros (aunque realmente tampoco tengan porqué dar un resultado audible diferente, y si lo diera ser superior).
Hace muchos años que no utilizo patas que no sean caseras y cuya función principal no sea otra que elevar los diferentes componentes apilados para ganar ventilación (el calor sí es que un enorme enemigo de la electrónica).
Un saludete
Última edición por atcing; 01/04/2016 a las 15:30
Razón: errro de tecleo
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
diplomado
-
Re: sera verdad o una tecnica comercial?

Iniciado por
hemiutut
¿ Que os parecen mis dumpers de 1.3 kgs ?.
Son de acero inoxidable,son topes de puerta.Comprados en ALDI
a 3.79 euros la unidad.
Les he quitado el aro de goma superior.
Ya mediremos con REW + UMIK.
Bonitos si que son
Saludos.
Eso os pasa por tener cajas sin anti-dumper, que luego os da por comprar cualquier cosa para probar... 


¡¡¡ Pero cuéntanos la experiencia !!!, la verdad es que dan el pego...
-
Pasaba por aquí...
Re: sera verdad o una tecnica comercial?
En Audioplanet hay un hilo similar a raíz de estos topes de puerta del Aldi, y he comentado lo mismo.
Lástima que aquí no tengamos Aldi, las veces que lo he visto (Leroy Merlin) los que quedaban estaban bastante estropeados, su función la harán igual, pero para ponerlos a la vista resultan problemáticos (que se lo pregunten a los que tienen ese elevado y negativo factor "waf").
Al añadir masa, modificas la Fr del mueble en sí de los altavoces; a mayor masa, menor Fr, con lo que evitas si fuera el caso que resuenen a la frecuencia natural con el peso original de la caja, si estas son livianas puede ayudar, si tienes vibraciones (vivir en un bloque de pisos, cerca de autovías, etc), en caso de no tener vibraciones, no harán nada. Pero no es lo mismo gastarse menos de 8 euros para nada, que lo que salen dos "dumpers audiófilos", así sí que puedes probar.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
especialista
Re: sera verdad o una tecnica comercial?
El mundo do del audio seguirá plagado de esoterismo hasta que no nos comportemos de manera seria y se siga un método científico.
1,. Teorizamos
1a.- Que si los cables gordos son mejores,
1b.- que si deben ir elevados del suelo
1c.- añadir más masa al soporte mejora en ciertas frecuencias.
1d.- etc
2.- medimos
2a .- somos capaces de obtener medidas consistentes?
2b.- estamos captando diferencias por el ruido exterior?
2c.- la sensibilidad del micro es suficiente?
2d.- lo estoy ubicando de manera correcta?
3.- interpretamos los resultados obtenidos.
3a.- todas las diferencias captadas con el micrófono son audibles
3b.- soy capaz de detectar esas diferencias?
4.- conclusiones
4a.- merece la pena el desembolso frente a la mejora?
4b.- es aplicable a cualquier instalación
De este modo, nos debiéramos plantear cuestiones similares cada vez que tenemos alguna duda relativa al audio.
De no hacerlo así, hacemos una única prueba, pero corremos el riesgo de llegar a conclusiones erróneas, que sólo conducen a la frustración y al gasto de dinero sin sentido, matando moscas a cañonazos.
Antes teníamos excusa, los equipos de medida eran caros y difíciles de manejar, pero ahora un micro y un PC o similar, son de lo más cotidiano, llegados a este punto, deberíamos convertirlo en estándar, para mantener ciertas conversaciones.
Temas similares
-
Por damosan en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 1
Último mensaje: 13/11/2008, 17:36
-
Por Edu24 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 13
Último mensaje: 01/10/2008, 23:51
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 22
Último mensaje: 09/08/2006, 11:20
-
Por xann en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 4
Último mensaje: 31/01/2006, 00:10
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro