Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 180

Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Entonces.............qué ampli estereo es BBB ni hace ruido ni se calienta?
    JDPBILI ha agradecido esto.

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Entonces.............qué ampli estereo es BBB ni hace ruido ni se calienta?
    Pues depende.

    Depende del tipo de amplificación : unas son más eficientes (en el sentido de que emanan más calor y por tanto, el ratio vatio consumido vs vatio amplificado es diferente, como también es diferente la forma de amplificar (clase A, B, D ...) y algunos amplis, pues funcionan mejor "calentitos" y están diseñados para que sea así. Otra cosa es su eficiencia energética, en los que los clase A, pues, ciertamente, no lo son.

    No es cierto que todos los amplis suenen igual. Un ejemplo claro, lo tienes en el ajuste del bias de los transistores bipolares de las etapas de potencia de algunos amplis, por ejemplo, y eso puede hacer que un mismo amplificador suene ligeramente distinto, eso lo sé muy bien.

    Uno que yo conozco muy bien, por ejemplo, debes de regularlo en función del tiempo de funcionamiento y hay un pequeño potenciómetro por etapa para hacerlo y unas tomas en las que poner el polímetro y ajustar. Así, a los 5 min, debe de medir 4,5 mV y a los 20 minutos, 5,5 mV, es decir, una diferencia de 1 mV, que si os fijáis, es el 50% de la señal media que saca un lector CD vía analógica (suelen sacar unos 2 mV). Y a los 60 minutos, 7mV

    Dicho de otro modo, la temperatura de trabajo influye en los componentes electrónicos, en los amplis y en los altavoces principalmente.

    Me salgo del tema del hilo, pero que un amplificador se caliente, no significa para nada que sea peor. Sí será peor en eficiencia energética, pero en calidad de audio, está por ver.

    Saludos.
    JDPBILI, luco_mtb, input y 1 usuarios han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    La alta temperatura no tiene porqué influir en la calidad del audio (al menos mientras el aparato es "nuevo"); en lo que sí influye es en los componentes electrónicos y durabilidad de los mismos. Las altas temperaturas son uno de los mayores enemigos de los componentes electrónicos (lo lo general cada 10 grados reduces la vida a la mitad), eso incluye degradación gradual mayor, que en algunos componentes, si los amplificadores son de los que literalmente queman, se podrian llegar incluso a fundir las soldaduras (he visto más de un caso).

    Onkyo por ejemplo pasó una muy mala época con el sobrecalentamiento de sus A/V, que cascaban cada dos por tres por dicho motivo. Audio Vídeo Center (Barcelona) hará al menos 15/20 dejó de manejar amplificadores a válvulas (al menos durante esa época) tras un buen susto al salirle literalmente ardiendo uno (no precisamente económico).


    Sobe los amplificadores, no todos suenan igual (de hecho, no todos suficientemente lineales para que un oído MUY entrenado no pudiera distinguir pequeñas variaciones de respuesta en frecuencia entre ellos)... pero muchos (que no todos) sí suficientemente parecidos como para en blind test nadie haya apreciadio diferencias entre ciertos modelos, o si se han llegado a aprecian han sido tan sutiles como para no decantarse de manera clara hacia uno u otro (o cuando se han decantado por uno, no ha sido de manera unánime siendo una elección repartida entre los participantes).

    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/06/2016 a las 17:08
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    La alta temperatura no tiene porqué influir en la calidad del audio (al menos mientras el aparato es "nuevo"); en lo que sí influye es en los componentes electrónicos y durabilidad de los mismos.
    Depende. Me explico.

    Que el exceso de temperatura es malo, nadie lo cuestiona y es como dices. Otra cuestión es que tú diseñes y elijas unos componentes que trabajen eficientemente a la temperatura a la que van a ser sometidos ; entonces, no hay problema, más que, seguramente, tendrás un aparato más caro y más ineficiente energéticamente

    Sobre soldaduras fundidas, no tienes más que ir a algunas de las primeras Ps3. Pero si diseñas pensando en temperaturas extremas (costes aparte), no tienes problemas, pero eso, es más caro, lógico, si se hace bien.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    los amplificadores, no todos suenan igual
    Si hablamos de amplificadores suficientemente bien construídos, no sé a otros, pero a mi creo que se me antojaría difícil percibir diferencias en respuesta en frecuencia o THD en prueba ciega (que puede haberlas, no lo niego).
    Las diferencias, no van por ahí.

    Las diferencias van, en todo caso, en tres sentidos, creo yo :
    1.- en mover cajas difíciles por su exigencia de entrega de corriente e impedancia.
    2.- Tal vez en el hiss de fondo.
    3.- Pero, sobre todo, en la dinámica.
    Iguala dos amplis a 85 dbs con ruido rosa en el punto de escucha.
    Ahora, con sonómetro en mano, pon el CD de la "Marcha Fúnebre de Sigfrido", sello Decca dirigido por Solti. Y mide los picos de uno y otro. Y luego cuentas cuantos dbs hay de diferencia, lo fliparás. Yo ya lo he hecho, pero eso no hace más que corroborar que lo que uno oye, suele ser medible, no hay magia, es física, ciencia, que es en lo que muchos creemos. Y es lo que, ceteris paribus, puede hacer una escucha más placentera, duradera y agradable en un equipo que en otro, es decir, con menor fatiga auditiva.

    Saludos.
    JDPBILI y Anonimo26102016 han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #5
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Indocti discant, et ament meminisse periti

    Matiasss A bove ante, ab asino retro, a muliere undique caveto

    ¿no vale para la prueba el ocaso de los dioses?, yo me pongo una casaca Nazi rota, para escucharla

    Pa acer pruebas
    Última edición por Anonimo26102016; 22/06/2016 a las 19:35

  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Indocti discant, et ament meminisse periti
    Joder, ya estás haciendo honor a tu nick, Alfonso X El sabio y la escuela de traductores de Toledo, jodío.
    Es latín y, si no me equivoco, quiere decir, algo así como "apréndanlo los ignorantes, y recuérdenlo los entendidos"

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    A bove ante, ab asino retro, a muliere undique caveto
    Y esto, algo así como : Guárdate del buey por delante, del asno por detrás y de la mujer por todos los lados, o sea, cuidado, mira a todos lados, que te dan por culo
    Anonimo26102016 ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    ¿no vale para la prueba el ocaso de los dioses?, yo me pongo una casaca Nazi rota, para escucharla
    Pues es que es con ese corte con el que yo he hecho muchas pruebas de dinámica, es espectacular, Alfonso. Si no lo tienes, intenta hacerte con él, que te gustará seguro. Esa versión del Anillo del Nibelungo, es la mejor grabada e interpretada que yo he oído (aquí entramos ya también en los gustos, pero yo te doy el mío por si te sirve y no lo conoces)

    Hay un hilo por ahí donde medimos la dinámica en casa con esa grabación.

    Saludos.
    JDPBILI y Anonimo26102016 han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Yo Matias....al buen callar le llaman Sancho, jeje si sancho el que iba con el estrafalario fantasma del desierto.....que algunos leemos
    Como bien dices, el problema de la clase A es que aun inactivo esta en pleno trabajo y eso es consumo y calor y por ello el diseño de la disipacion es más caro hay expecciones como Krell que va escalando la entra de potencia en 7 fases desde 30 W a full. pero por ejemplo mis malvadas Vicente al aire solo cojen un punto de calo, la gata se echa buenas siestas, pero como esten ligeramente encerradas se convierten en un horno, por eso el mueble que encargue que se ve por hay lo he tenido que tirar y todo volvio a su ser

    Pd: el nombre era Vicente y del calor se fundio la 2ª e, y lo dejaron asi
    JDPBILI ha agradecido esto.

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Depende. Me explico.

    Que el exceso de temperatura es malo, nadie lo cuestiona y es como dices. Otra cuestión es que tú diseñes y elijas unos componentes que trabajen eficientemente a la temperatura a la que van a ser sometidos ; entonces, no hay problema, más que, seguramente, tendrás un aparato más caro y más ineficiente energéticamente

    Sobre soldaduras fundidas, no tienes más que ir a algunas de las primeras Ps3. Pero si diseñas pensando en temperaturas extremas (costes aparte), no tienes problemas, pero eso, es más caro, lógico, si se hace bien.
    Muchos amplificadores clase A aún con sus ventiladores, enorme disipadores, y rejillas de ventilación (como por ejemplo los Krell gordotes de los 80) aún colocados al aire pasaban de la temperatura de funcionamiento óptima para los componentes electrónicos. Muchas etapas clase A de esa época aún de "muy alta gama" dieron bastantes problemas de sobrecalentamiento. Al colega Santiago literalmente se le churruscó la placa principal de un Musical Fidelity en menos de 10 años, y a un conocido su etapa Mark Levinson serie 20.x.
    Cada cual tendrá sus gustos y preferencias: en mi caso particular si tuviera que elegir prefiero los amplificadores que se calientan poco.

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Si hablamos de amplificadores suficientemente bien construídos, no sé a otros, pero a mi creo que se me antojaría difícil percibir diferencias en respuesta en frecuencia o THD en prueba ciega (que puede haberlas, no lo niego).
    Las diferencias, no van por ahí.

    Las diferencias van, en todo caso, en tres sentidos, creo yo :
    1.- en mover cajas difíciles por su exigencia de entrega de corriente e impedancia.
    2.- Tal vez en el hiss de fondo.
    3.- Pero, sobre todo, en la dinámica.
    Iguala dos amplis a 85 dbs con ruido rosa en el punto de escucha.
    Ahora, con sonómetro en mano, pon el CD de la "Marcha Fúnebre de Sigfrido", sello Decca dirigido por Solti. Y mide los picos de uno y otro. Y luego cuentas cuantos dbs hay de diferencia, lo fliparás. Yo ya lo he hecho, pero eso no hace más que corroborar que lo que uno oye, suele ser medible, no hay magia, es física, ciencia, que es en lo que muchos creemos. Y es lo que, ceteris paribus, puede hacer una escucha más placentera, duradera y agradable en un equipo que en otro, es decir, con menor fatiga auditiva.

    Saludos.
    No recuerdo haber medido ni visto mediciones de diferencias dinámicas destacables entre amplificadores si al SPL donde trabajábamos la caja no saturaba/comprimía con alguno de los amplificadores probados (por trabajar al límite) o si no es un recorte por uno de ellos al no poder manejar una caja con carga compleja que otros sí. Por otro lado, pocos CD/vinilos tienen registrado entre SPL promedio y pico más de 17dB. En los videos que colgué de algunas cajas hay temas con muy alta dinámica (de los trabajos que conozco con mayor dinámica registrada; mayor que esas cifras que tienen el 90% de los CD editados que no suelen ni llegar a esos 17dB):

    Album list - Dynamic Range Database


    Sobre el hiss (a no ser que sea disparatado), en escuchas a SPL normales no creo apenas influya (otro tema es que nos pongamos a escuchar a SPL promedio muy.muy bajo... donde el que tenga más hiss probablemente cante cuando haya señales muy débiles).

    Sobre las pruebas ciegas, yo no creo que el tema vaya por las diferencias dinámicas; si fuera así no sería posible que los probadores no distinguieran ciertos amplificadores. Por ejemplo:

    - Crees que medirías diferencia dinámica entre un conjunto Previo Mark Levinson Nº 38S + Etapa Mark Levinson Nº 333
    y una CARVER PXM 450 PRO? ya que lsresultados del blind tests mostraron nadie encontró diferencias:

    Documento sin tÃ*tulo

    -Y entre un Previo ML Nº 38S + Etapa ML Nº 333 vs una Yamaha P7000S, donde tampoco se encontraron diferencias?:
    [url=http://matrixhifi.com/contenedor_mlyamahapro.htm]Documento sin tÃ*tulo[/ur]


    - Y entre un MARK LEVINSON Nº 38S + Etapa MARK LEVINSON Nº 333 vs un YAMAHA RX-V 540 (AV básico), cre que habría diferencias dinámicas medibles?, porque los resulatdos se repiten:
    http://matrixhifi.com/contenedor_mlyamahaav.htm


    - Aquí sí la hubo entre un sistema de teórico "hiend" /en todos sus componentes) y otro con etapa pro y resto de componentes muy baratos y encillos... y échale un vistazo a los resultados:


    Método:

    Los equipos se han instalado en una sala de unas dimensiones similares a una doméstica. Se han situado 9 paneles absorbentes en puntos estratégicos de la sala, que además estaba dotada de mobiliario escaso, pero suficiente. Además, todo el techo está recubierto de fibra de vidrio. Entendemos que la mayoría de salas domésticas tienen un tratamiento inferior o igual al usado, sin tanto material acústico dedicado.

    En uno de los equipos se ha reproducido música y se ha determinado el volumen adecuado de escucha. Acto seguido se ha procedido a reproducir un multitono procedente del CD Test Matrix 2.0 y a medir el voltaje en bornes de altavoz. Posteriormente se ha medido reproduciendo en el otro lector y se han igualado los voltajes. De esta manera estamos seguros de que ambos equipos se van a reproducir al mismo volumen.

    Hemos colocado en cada lector un CD con los mismos temas musicales, después de ofrecer a los probadores que usaran los suyos, si es que tenían un par repetido. De esta manera hemos ido cambiando los cables de forma que o sonaba el equipo A o el B. Sabiendo los probadores, en todo momento qué equipo, A ó B, sonaba, si bien, y como es lógico, sin saber si el equipo A era el de referencia o el básico. Además, para evitar contaminaciones en la respuesta provocadas por conversaciones fuera de la sala de pruebas, la denominación de “A” o “B” ha variado a lo largo de la prueba pero no en la marcación de resultados, evidentemente.

    En estas condiciones, se ha reproducido música de diversos estilos (voces, pianos, disco, etc.) hasta que los probadores se han formado un criterio para dar una respuesta, que podía ser : Me gusta mas el equipo “A”, el “B”, o “No puedo decantarme”, es decir “X”.

    Los probadores solicitaban el cambio de un equipo a otro cuando quisieran y además podían escuchar cada equipo y cada tema el tiempo deseado.



    Las respuestas recogidas son las siguientes:



    38 personas han realizado la prueba de las cuáles
    14 escogieron el equipo “A” como mejor
    10 escogieron el equipo “B”
    14 no eran capaces de distinguirlos o no se decantaron por ninguno.
    Matrix-Hifi: Pruebas Ciegas --> Prueba pública de Equipos Completos

    Donde entre los que escucharon las sutiles diferencias el sistema más elegido como "cuál te gusta más" fue el "sistema básico"... aunque como estuve presente pondría la mano en el fuego por lo que escuché diría había una sutil diferencia de volumen.




    Recalco: entre los probadores de estos blind test han participado también personas experimentadas: desde tenderos, aficionados al hiend, ingenieros de sonido, o músicos. EMHO creo que todavía queda mucho mito en el audio y que hay que realizar más prueba ciega real.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/06/2016 a las 21:07
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Atcing, que nos desviamos del hilo y luego se nos quejan y con razón, así que seré breve, porque este tema, no es de este hilo.

    1.- Claro que existen amplis "calientes" que han cascado. Y "fríos", también. Yo no me he pronunciado más que en su eficiencia energética, lo cual no es discutible. Sobre la calidad de audio, que cada uno piense lo que quiera.

    2.- Sobre las pruebas de amplis que yo he dicho, que no son las que tú has puesto, yo hablo de las que he hecho yo y que cualquiera puede hacer en su casa y repito :
    Iguala con ruido rosa los amplis a comparar a 85 dbs en el punto de escucha. Luego, pones el cd que te he dicho y mides los picos de uno y otro con sonómetro. Y comparas.
    ¿Audición? Prueba oir en un Philips 515, por ejemplo, a 90 dbs hablando con alguien y haz lo mismo con otro ampli mejor (no voy a decir marcas) y luego me cuentas en cuál de los dos casos gritabas más.

    Nuestro oído soporta muy bien altibajos sonoros y eso nos produce menor fatiga auditiva. Eso está demostrado, una música comprimida cansa más que una que no lo es. Y en algunos amplis, eso ocurre, se nota y cuando se nota, pues es medible.

    Un saludo y dejamos este tema aquí, que luego Juan se cabrea y con razón.
    input ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Atcing, que nos desviamos del hilo y luego se nos quejan y con razón, así que seré breve, porque este tema, no es de este hilo.

    1.- Claro que existen amplis "calientes" que han cascado. Y "fríos", también. Yo no me he pronunciado más que en su eficiencia energética, lo cual no es discutible. Sobre la calidad de audio, que cada uno piense lo que quiera.

    2.- Sobre las pruebas de amplis que yo he dicho, que no son las que tú has puesto, yo hablo de las que he hecho yo y que cualquiera puede hacer en su casa y repito :
    Iguala con ruido rosa los amplis a comparar a 85 dbs en el punto de escucha. Luego, pones el cd que te he dicho y mides los picos de uno y otro con sonómetro. Y comparas.
    ¿Audición? Prueba oir en un Philips 515, por ejemplo, a 90 dbs hablando con alguien y haz lo mismo con otro ampli mejor (no voy a decir marcas) y luego me cuentas en cuál de los dos casos gritabas más.

    Nuestro oído soporta muy bien altibajos sonoros y eso nos produce menor fatiga auditiva. Eso está demostrado, una música comprimida cansa más que una que no lo es. Y en algunos amplis, eso ocurre, se nota y cuando se nota, pues es medible.



    He realizado pruebas de este tipo y mis conclusiones propias difieren de las tuyas. Igualmente EMHO es difícil comparar diferencias entre SPL promedio y pico con sonómetro.. y mucho mejor en un blind test riguroso (sobretodo si queremos medir lo que se detecta o no a oído (que es lo que a todos nos debería interesar más) .


    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Un saludo y dejamos este tema aquí, que luego Juan se cabrea y con razón.
    Me parece bien. Si quieres continuamos en otro hilo

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #12
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Stereo por 15.000 € ¿que comprariais?

    Acting respetuosamente te digo que algún día vas a enseñar a nadar a los peces, me parece que te obcecas en las pruebas y en las experimentaciones, protocolo matrix 2.562 3/1992 y eso no es el Hifi de verdad, ni de lo que hablamos la mayoría. La mayoría cuando pensamos en una buena amplificación, estamos pensando que detrás hay unas Wilson Sophia o unas cajas Hum con buenos drivers, un sofá y un tema musical y si nos vas a decir que un AV500 no sé cuántos, las mueve igual que una Krell 600, que es lo que al final interesa a todo ser viviente
    Que me parece estupendo que se prueben las cosas, pero el fin es escuchar un equipo en una sala y si las columnas son serias, por favor basta de confundir y marear la perdiz, una buena amplificación, potente, con buenas reservas, que mueva los conos con facilidad y precisión sacara muchísimo mejor sonido que una KK de etapa, que es sentido común, a mí me da igual que si en Matrix, metáis la etapa en un acuario Marino, y antes de conectarla, degolláis un cordero, que es un aparato pensado en disfrutar de el en casa
    Y para terminar…..a mí me da igual, pero cuestionar una etapa Krell,(ventiladores calor) macho que tengo 2 en casa ¡de que hablas!, eso pon el AVR a las Utopias…manda huevos

    Perdon por el off topic pero es que es muy fuerte lo que uno lee a veces

+ Responder tema

Temas similares

  1. Stereo o multi ch stereo
    Por Gabriel vazquez en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 37
    Último mensaje: 30/05/2014, 00:20
  2. Aclaracion sobre sonidos multicanal, stereo, y salidas digitales, HDMI y RCA stereo..
    Por pumukyb en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26/09/2010, 18:57
  3. Que tv comprariais???
    Por Chirfris en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/06/2009, 18:07
  4. ¿que Comprariais?
    Por pericho30 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/12/2007, 12:37
  5. Lo compraríais ? Sub JBL D12
    Por huroncito en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2005, 20:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins