Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 463

Superguía de Ecualización

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Me tenéis patidifuso con tanto conocimiento, y me siento atrasado cual hombre cavernario.
    Vamos a ver, tened en cuenta que mis oídos no conocen la diferencia de lo que comentáis pues nunca han disfrutado de una ecualización así, por lo que no se lo que me pierdo.
    Por otro lado, soy cinefilo, y aunque ya imagino que da igual lo que escuche, supongo que vuestras ecualizaciones se lucirán mucho más con musica pura.

    Como ya he puesto antes, noto una diferencia bestial entre no elegir un perfil de calibración del mcacc o elegirlo, y aun así me estáis diciendo que mejoraría mucho más? Con mis mismos altavoces básicos? Tengo los altavoces del conjunto 5.1 JBL SCS178 + 2 Wharfedale Diamond 10.0

    Y si fuera así y yo me metiera en ese camino, tendría que dejar de usar mis salidas amplificadas del Pioneer y usar las pre-out, que tendrían que ir a (cuantos ecualizadores?). Y de ahí a los (cuantos amplificadores? Uno por canal? Tengo 8). Y de ahí a los altavoces.

    Luego necesito un micrófono, tripode, y conectarlo a un pc? Medir, realizar ajustes y guardar los cambios.

    Me he perdido mucho?
    Se nota muchísimo, en mi caso es una pasada y casi no ponho musica, es 90% cine y es espectacular. Yo siempre uso dos películas que me se muy bien que son la de El Cuerpo y la de Star Wars III el inicio de la batalla espacial y ya te digo que como si fueran dos películas distintas.

    Yo te digo que si que hay MUCHA diferencia entre el ecualizador de un AVR (incluso el mejor que es el que monta Anthem, el famoso ARC) a la externa, incluso con tus altavoces lo notaras mucho. Ademas así sabras si te faltan graves, donde tienes los problemas de reflexiones, etc.

    Para usar ecualización externa ademas de los ecualizador es te hará falta una etapa de potencia, yo uso una multicanal (5x120W a 8 ohmns). Tienes muy buenas etapas pro (hay una The.amp de 4x500W a 8 ohmns por 350 en Thomann, una caña). Con eso y dos ecualizadores podrás ecualizar 4 canales y encima te sobrará potencia.

    Todo lo que necesitas lo tienes en la guía.

    Un saludo!
    Última edición por Tocinillo; 30/01/2014 a las 23:32
    pkt360, petatester, hemiutut y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Consejo para dar el salto a la Ecualización!!!
    Por raul_cegarra en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/07/2013, 12:37
  2. Tarjeta de sonido USB para ecualización
    Por KlinX en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/06/2013, 14:45
  3. Ecualización parametrica
    Por nelo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/06/2006, 01:55
  4. Las bondades de la ecualización
    Por Salberdi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/03/2005, 10:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins