Hola a todos.
Yo sigo trasteando con el NanoAVR y el UMIK, aunque sigo siendo un zoquete en todo esto.
Por el momento sigo haciendo distintas mediciones, aunque estoy muy lejos de conseguir una gráfica plana.
En el REW, como ya puse antes, el problema que tenía era que si elegía como ecualizador MiniDSP o MiniDSP 96k, me saca un máximo de 5 filtros, cuando soporta 10. Así que en las últimas pruebas he elegido "generic", y así me saca 10 sin problemas (en algún caso me ha sugerido 12).
Al tener el nanoAVR entre el bluray y el receptor Pioneer, lógicamente solo me ecualiza ese lector que no es poco (CD/DVD/Bluray/SACD/DLNA/USB), pero no me ecualiza otras muchas fuentes que tengo (videoconsolas, TDT HD, Airport Express, Bluetooth, bluray Panasonic, Boxee Box, VHS, Deco Euskaltel,...). En esos casos echo de menos la ecualización y tengo que activar la del propio AVR Pioneer (MCACC). Este imac desde el que escribo lo tenía conectado a la entrada hdmi5 del AVR, aunque ahora para hacer las pruebas del REW lo tengo conectado a la entrada hdmi2 del nanoAVR.
Por el momento, he llegado a esto (lamentable, lo sé

).
Esta es la medición con el sub apagado (lo enciendo para medir el sub, claro), ecualización del Pioneer apagada, y poniendo el Pioneer en modo PURE SOUND:

Si oigo algo en este modo, me suena de pena.
Esta es la medición tras la ecualización sugerida del REW, y en las mismas condiciones (sub apagado, eq del Pioneer apagada y Pure Sound):

En este modo suena bastante bien, pero tengo pocos agudos.
Y esta es la medición con la misma ecualización del REW, pero con el Pioneer con su EQ anterior encendida y en modo THX (como solía estar yo normalmente):

Aquí vuelven los agudos, y los graves son más limpios. Me gusta!
Supongo que todo esto va en contra de muchas creencias de este hilo. Ecualización del nanoAVR + MCACC??? (teniendo en cuenta que la calibración del MCACC sale directamente del Pioneer sin tener en cuenta el nanoAVR). Pues a mi me suena muy bien. Si mientras escucho en este modo un SACD desactisvo la ecualización del nanoAVR, noto bastante diferencia. Los graves son más estridentes y llegan a nublar un poco la voz del cantante, mientras que si activo la ecualización del nanoAVR, los graves son más limpios. El sub trabaja mejor y el central se oye más claro, así que algo he debido de lograr con esto.
Obviamente esto es resultado de no controlar mucho y de jugar poco con el nanoAVR, pero tiempo al tiempo. De momento, eso si, me divierto
Pregunta: Cuando hacéis mediciones, tenéis que poner el volumen a tope? Yo es que me llevo muchos apuros por si los vecinos me dicen algo de esos silbidos del REW....
Una curiosidad: Foto del soft del nanoAVR de ahora mismo mientras escucho un CD en estéreo (Lorena McKennit - The book of secrets). Como es posible que el reproductor Sony esté mandando información por los ocho canales?
