¿Eso es cierto? En las características técnicas del nano, pone que el video a través del hdmi, no lo gestiona y que hace passtrought, es decir, lo que entra, lo saca sin tocarlo o modificarlo. Sólo gestiona el audio, que, por cierto, ha de entrar en pcm y lo saca en pcm, ya que no tiene descodificador de ningún tipo (dolby, dts, etc)Resulta que el nanoAVR no soporta señales 1080P a 24Hz
Para tu caso que tienes tantas fuentes, necestarías un switch de hdmi con 5-6 entradas a una salida, que entraría en el nano y, la salida de este, al av.
Personalmente, prefiero un procesador y meter el ecualizador entre las salidas analógicas del ecualizador y las entradas de la etapa de potencia.