System Enhancers - Realidad o ficción?
-
Re: System Enhancers - Realidad o ficción?
Efectivamente, y esto es lo que comenta JBL:
[...] desde que el momento en que un altavoz comienza a mover aire, las vibraciones están afectando el cono. En algunos casos podría haber un corto periodo de rodaje, pero el resultado último de las vibraciones continuas es la fatiga de los conos. Cuanto mas fatigado este el cono, menos preciso será su comportamiento. Por lo tanto, si quieres precisión durante mucho tiempo combinado con una larga vida de tus altavoces, no los sometas a ningún proceso de "ablandamiento de conos" (rodaje) excesivo. La conclusión lógica es que solo acortaras la vida útil del altavoz.
Aquí el tema donde muchos fabricantes dan respuesta a la pregunta planteada por Matrix Hifi. La mayoría responden que los conos quedan rodados al poco tiempo de comenzar a funcionar:
Matrix-Hifi: Rodaje de altavoces --> ¿Verdad o mito? Hablan los fabricantes
Al final hay una tabla resumen.
Respuesta completa de ATC:
NO consideramos el rodaje como algo importante. Cuando nuestros altavoces salen de nuestra fábrica están en perfectas condiciones de trabajo y su rendimiento no cambiará con el tiempo a menos que no se los cuide o que sean muy viejos.
Pienso que el termino “rodaje” fue probablemente inventado por comerciantes de hifi para que cuando venden un cable de 500 euros y el cliente reclama no poder oír ninguna diferencia el vendedor le pueda decir que necesita “rodaje”. Después de que el cliente haya esperado por 2 semanas para que se ruede el cable se ha olvidado de cómo sonaba su sistema en un inicio y no se molesta en reclamar otra vez.
[...]
Historias sobre cables de 2300 euros me enfurecen. No se le puede echar toda la culpa al comerciante, ellos están fuertemente influenciados por la prensa que enfatiza lo beneficiosos que son los cables, y también los fabricantes que no creen en cables “high end” deberían hacer mas para informar a sus clientes (sobre la NO importancia de los cables). Creo que el truco esta en ir a comercios de HiFi usando una venda sobre los ojos. Si fueran solo tus orejas las que usases para elegir un equipo, probablemente tendrías un mejor sistema.
Los hechos son, no hay ningún cable que pueda mejorar el sonido. Un mal cable solo puede degradar el sonido. Pienso que muchos de los “sonidos” que algunos cables producen son debidos a problemas de diseño. Por ejemplo, un cable con alta capacidad atenuando altas frecuencias.
También se habla del “ajuste del sistema”. Pienso que esto es otra idea estúpida – usar un componente “chato” para cancelar el efecto de un componente “brillante”. Si los fabricantes diseñasen componentes de alto rendimiento y neutrales desde un inicio, esto no seria necesario. Pero esto, en hifi, depende de la elección personal.
Me imagino que ya lo sabes, NO hay soluciones mágicas. Buenos equipos de audio proviene de buena ingeniería. Existen algunos fenómenos psico-acústicos que no entendemos, pero todas las demás características de un sistema de audio pueden ser medidas con precisión usando equipamiento de medición moderno. Si un fabricante no tiene datos para contrastar lo que dicen, probablemente se lo estén inventando.
Saludos.
Temas similares
-
Por miguelo en el foro Videojuegos
Respuestas: 22
Último mensaje: 26/04/2009, 02:50
-
Por moncheras en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 26/10/2007, 14:41
-
Por admin en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 04/01/2007, 00:42
-
Por takinardi en el foro Tertulia
Respuestas: 3
Último mensaje: 21/05/2006, 10:15
-
Por josema en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 48
Último mensaje: 18/09/2004, 17:47
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro