Baja EAC de aquí, es gratis.
¿Cuánto se lleva en promedio el que usas por un disco ripeado?.
EAC algunos mes los hace en menos de 4 minutos, otros en menos de 5.
Baja EAC de aquí, es gratis.
¿Cuánto se lleva en promedio el que usas por un disco ripeado?.
EAC algunos mes los hace en menos de 4 minutos, otros en menos de 5.
Última edición por Ce Quetzalcoatl; 18/02/2017 a las 19:56
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
Pues depende del estado del CD.
Lo comentaba porque en el enlace de tutorial de EAC que se ha colgado decía que EAC seguía siendo más lento que dBpoweramp, menos intiitivo, y algo más difícil de configurar.
Las últimas versiones de EAC no las he probado, pero la verdad es que teniendo dBpoweramp junto a lo citado en ese tutorial tampoco es que me despierte interés.
Otro tema sería si no tuviera dbpoweramp, no fuera proporcionalmente mucho más lento, junto a ese plus de ser gratuito.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Es de EAC; como habías dicho que "EAC se resiste", pensé que te referías a que no lo habías podido conseguir.
Sí, la primera configuración si bien no es tediosa, hay que dedicarle tiempo, pero al terminar es muy sencillo de usar.
PD: EStoy seguro de que puedo conseguir el dbpoweramp full, aunque no me he dado a la tarea de buscarlo.
Saludos a ambos.
Editado: por error enlacé a Foobar y no a EAC.
Les dejo el enlace a la descarga directa de EAC, así evitarán estar dando click en diferentes links para llegar a la descarga.
La web de EAC es ésta.
Última edición por Ce Quetzalcoatl; 18/02/2017 a las 19:50
Estoy en proceso de almacenar mi colección de CD en un NAS y estuve informándome sobre usar EAC o dbPoweramp. Al final me decidí por dbPoweramp ya que el precio de la licencia es muy asequible y también hay que valorar el tiempo de cada uno. De momento estoy muy contento con la elección y el resultado.
La idea que llevo en mente es la de tener mi colección de música en CD en el NAS y mediante un gestor que me permita integrar la gestión de la biblioteca con un servicio de streaming lossless, como Tidal. El gestor puede ser Roon o Audirvana+ en caso de que use un Mac para tal fin. Roon es más caro, pero me mucha flexibilidad a la hora de configurar el acceso al DAC, tanto localmente como en ubicaciones remotas dentro de la casa.
Bueno despúes de una semana de intenso trabajo, digitalizando música.
Tengo instalados dos programas para llevar a cabo dicha faena,
el EAC, más purista y hi-fi end, aparte gratuito.
Y el dbPoweramp, más sencillo moderno y de pago.
Al lio, hasta ahora utilizaba el dbPoweramp por ser más fácil de utilizar y sencillo.
Pero me pico la curiosidad y gracias al compañero Ce Quetzalcoatl
que colgo unos tutoriales para configuración del EAC, más alguna cosa que he
visto y leido por alguna web extranjera, el EAC ha pasado a mi primera opción.
Una vez le pillas el tranquillo, no tarda mucho más que el dbPoweramp,
luego puedes crear Perfiles de los diferentes tipos de archivos a los que vayas a digitalizar tú música...
...FLAC, ALAC, MP3... y así aunque tengas que formatear e instalar en un futuro te sea muy fácil tenerlo apunto
Yo tengo dos perfiles creados uno de FLAC y otro de ALAC.
Actualmente la digitalizo a WAV para el radio del coche y a ALAC para mis dispositivos de iOS.
En cuanto al dbPoweramp lo dejo en un segundo plano, para buscar caratulas o editar tags.
Como siempre para gustos los colores, esta ha sido mi elección.
Captura de pantalla, tiempo de compresión a formato de Apple ALAC :
http://i64.tinypic.com/2aeqsg7.jpg
![]()
También tienes Serviio y Foobar como servidores DNLA, ambos completamente gratis.
Que bueno que te sirvió el tutorial, por cierto, ¿cuáles son esos tips que aprendiste en otras webs extranjeras? Me había olvidado de los perfiles en EAC.
Te hizo el ripeo en muy poco tiempo![]()
Hola Ce Quetzalcoatl,
no estaba pensando en DNLA si no en usar un protocolo que me permita transmitir DSD y MQA remotamente. Roon junto con HQPlayer me dan bastante flexibilidad a la hora de configurar y asignar responsabilidades a los dispositivos dentro de la cadena de reproducción.
Para usar DLNA con lo que tengo actualmente, es decir, un NAS Synology con el servidor multimedia instalado y un AVR que acepte DLNA ya lo puedo hacer, o también desde un Macbook al AVR mediante AirPlay.
Saludos.
Por FLAC como bien dijistes con el asistente de configuración y el tutorial que pusiste.Iniciado por Ce Quetzalcoatl;
Por ALAC, con el codec FFMPEG, aquí lo dejo para quién lo necesite:
EAC and ALAC - Hydrogenaudio Knowledgebase
Un saludo