Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
Ya puestos,¿ podeís indicar cómo se interpreta un Waterfall ?.

Saludos.........
voy a hacer un intento...
Pues es parecido a la respuesta en frecuencia, solo que en el eje z vemos como va evolucionando en el tiempo.

Un impulso "perfecto" (con muy poca reverb de sala rt60=25ms) sería algo tal que así

La rapidez con la que decae esa tercera dimensión o eje z viene determinado por el tiempo de rev de la sala. Si en alguna frecuencia no decae eso significa que hay una resonancia, es decir una onda que se queda "eternamente" dando vueltas, o una presión que tarda mucho en disiparse. O también puede significar que hay ruido de fondo o parásito en esa frecuencia.
El caso es que mientras más uniforme sea esta caída mejor.
Según algunas estudios en graves profundos esta caída puede ser muy lenta y no se nota. Pero estas pruebas para mi son como todas, hay que cogerlas con pinzas.
Por ejemplo esto según unos (para mi sala serían unos 0,5s a 60hz)

Y esto según otros (para cualquier sala 1.7s a 60hz)


...que a mi me parece muy bien los estudios y las pruebas esas, pero a la hora de la verdad cada caso es diferente, ya que por poner un ejemplo, no es lo mismo la distorsión detectable con una banda entera tocando, que en cine una explosión de una bomba ecualizada sin agudos donde cualquier mínima distorsión armónica alta la vamos a detectar por no estar encubierta, al igual que si sólo tenemos un sub detectaremos la posición de este por su distorsión.

... en fin... que sólo digo que no todo es para todos... casi siempre hay excepciones y saberlas aceptar es un paso para el buen entendimiento.

saludos.