Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 69

Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22346 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Ese tono metálico en la reverberación de la palmada es típico, se escucha en todas las salas con mucha reverberación, y no viene de un solo punto, son múltiples rebotes por paredes, techo y piso.
    Pues según la gráfica esa sala está lejos de ser reverberante. Por encima de 500 hz está por debajo de 0,3 segundos, en zonas casi en 0,2. No sé si el micro de Audyssey puede tener algo que ver, que "falsifique" algo los datos.
    Beyma ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  2. #2
    No aprendo Avatar de Beyma
    Registro
    22 may, 18
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    261
    Agradecido
    349 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Pon las gráficas que te deja audissey, por que como te han comentado los compañeros la rebert no está mal, aunque todo es mejorable, obviamente, hay que ver si compensa el movidon, para dejar esa gráfica bonica... Ojo, que no a todo el mundo le gusta una sala seca.
    No tengo claro si vas a poner difusión o absorción?
    De difusión no te puedo decir nada, por que nunca he probado y n tengo ni idea, si es absorción y no son muy gruesos, separando los de la pared, actúan algo más abajo.

    Un saludo.
    Sam35 ha agradecido esto.

  3. #3
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Beyma lo dije mal, si alguna vez he dicho difusor, siempre me he estado refiriendo a absorcion. Ahora... igual estoy tirando por el camino equivocado y me conviene mas un difusor.

    ¿que me decis de que me este dando avisos de clipping en la mayoria de mediciones?


    Os pongo las graficas de altavoces derecho e izquierdo con y sin audyssey. y abajo la grafica de las cascadas.
    En las primeras graficas no veo que la calibracion este haciendo mucho, en cambio la grafica de la cascada si parece que cambia mas.

    Frontal derecho


    Frontal izquierdo


    Cascadas derecho CON audyssey


    Cascada derecho SIN audyssey



    En 30hz tengo un pico que se prolonga en el tiempo, pero no he logrado averiguar durante cuanto tiempo.

    EDITO:
    He cazado la palmada con una aplicacion del movil. La linea roja que se produce a 9500hz y luego va decreciendo casi mas en frecuenca que en db, prolongandose en el tiempo. No le he podido conectar el micro de audyssey porque no tengo aqui el adaptador de USB-c a jack. Aunque supongo que con REW se podra hacer lo mismo pero mejor, pero al no saber como...



    Saludos.
    gymnos y Beyma han agradecido esto.
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

  4. #4
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Pues según la gráfica esa sala está lejos de ser reverberante. Por encima de 500 hz está por debajo de 0,3 segundos, en zonas casi en 0,2. No sé si el micro de Audyssey puede tener algo que ver, que "falsifique" algo los datos.
    Si, hay algo raro ahí, el sonido metálico es un buen indicador de reverberación, pero la gráfica dice lo contrario.
    Sam35 ha agradecido esto.

  5. #5
    No aprendo Avatar de Beyma
    Registro
    22 may, 18
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    261
    Agradecido
    349 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    En el whaterfall,para tu caso, te interesan los grabes, cambia estos valores y asi lo vemos mejor.
    Ponlos de esta manera, son los que se utilizan de una manera mas o menos generalizada :
    Top - 105
    Botton - 45
    Y antes de generarlo, en controls pulsa "apply default settings" y elTime range a 450 ms.
    Puede ser que te este clippeando por el pico a 30Hz, prueba a medir por ejemplo de 50hz a 20khz, a ver si no lo hace.
    Sam35 ha agradecido esto.

  6. #6
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Es que si palmada, que es cuando oigo el rever metálico, tiene una frecuencia de 9,5kHz y por lo que sea la curva de las frecuencias cae a lo bestia a partir de 7kHz, es normal que en las gráficas no se me refleje la reverberación porque está fuera del rango audible por el micro o cualquiera que sea el motivo.


    A ver si va a ser la tarjeta de sonido , probare a hacerlo con otro ordenador.

    Si es el micro que está mal, audissey tampoco va estar haciendo bien su trabajo.

    Una cosa curiosa respecto el clipping. Cuando cambié las mediciones de R al L, la primera prueba en L me la aborto directamente por clipping y partir de ahí sin modificar nada las siguiente la hizo bien (aunque con un mensaje de posible alteración en las medidas). Yo me imagino que la membrana del woofer está rígida de no moverse en horas y la primera vez la cuesta más, demanda más amperaje y da el fallo. Qué curioso.

    PD: al final me lío y me lío y me veo comprando un microfono, esto no tiene fin ... Jajaja
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

  7. #7
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Tengo pensado más o menos los materiales que voy a poner. Me queda por marcar los sitios y qué se abran los comercios para poder comprar.

    Pero a fin de afinar....
    A la hora de mezclar materiales para absorber distintas frecuencias. ¿Importa en qué orden tienen que encontrarse las ondas con esos materiales? Estoy hablando de materiales con distinta densidad y grosor.
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

  8. #8
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Me explico mejor.

    La idea es marcar las primeras reflexiones en pared y techo para los puntos de escucha exteriores de la primera y segunda fila (es decir como tengo 5 puntos de escucha, la delantera central la obviaria). Lo haría con el truco del espejo para pared y en la vertical a medio camino entre altavoz y punto de escucha para el techo.
    Una vez marcado los puntos, fabricaría unos bastidores de madera de unos 5cm de grosor, metería copopren de 4cm y un 1cm de cámara de aire y la novedad y objeto de la pregunta es cerrarlo por detrás con tela asfáltica. He leído de cerrarlo con chapon porque actúa de membrana haciendo a la onda que pierda energia. Por el lado visto lo cerraria con tela fina.

    Los de pared los montaria pegado a la pared por cuestiones de espacio, y los de techo separados del techo unos cuantos cm por cuestiones de efectividad.

    Tomaría de nuevo mediciones y de ser necesario se complementaria con unos resonador helmont calculados para la frecuencia que de mayores problemas. ¿Es necesario poner uno en cada esquina? Supongo que dos deberían ir detrás de cada columna, pero en las esquinas contrarias tengo muebles ¿Las pondría encima del mueble o pegadas el techo? ¿Encima del mueble no podría entrar en resonancia con el mueble?

    Saludos.
    gymnos ha agradecido esto.
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

  9. #9
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Si, hay algo raro ahí, el sonido metálico es un buen indicador de reverberación, pero la gráfica dice lo contrario.
    Por q os equivocáis.

    Ese rebote metálico se llama eco flotante,
    ManuelBC y DiasDePlaya han agradecido esto.
    ***

  10. #10
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    Por q os equivocáis.

    Ese rebote metálico se llama eco flotante,
    Todos los días se aprende algo nuevo! Gracias!
    luco_mtb ha agradecido esto.

  11. #11
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Hola de nuevo. Estos dias he estado fabricando paneles "acusticos" y como ya tengo la mitad, esta tarde los he estado poniendo para tomar unas mediciones. Tengo (tenia) pensado poner dos a cada lado, que necesito para cubir las primeras refexiones que con el truco del espejo he visto que se dan para los 5 puntos de escucha, otros tres en el techo y unos detras en el lugar del poster del star wars.

    Los que tengo por ahora y por tanto con los que he hecho las mediciones son, dos a la izquierda, de 60x120, uno a la derecha de la misma medida, y uno en el techo de 70x120 con 10cm de separacion del techo. El poster de estar wars lo he cubierto con una manta fina puesta doble.

    Los paneles son de copopren 4cm cubiertos de fieltro negro, por detras no llevan nada. El copopren segun se abomba al interior o exterior, en unos paneles hace panza y en otros el fieltro se nota vacio, es decir el copopren esta pegando en la pared.










    Ahora las mediciones.

    Altavoz izquierdo con y sin audissey:







    Conclusiones. Yo la primera grafica la veo identica a las que he puesto dias atras, la cascada tres cuartos de lo mismo y en el RT60 se podia decir que el pico entorno a los 250hz se ha aplanado un poco.
    Pero el resultado es desalentador y quizas haga el panel que me queda en la derecha por estetica y el del techo lo quite y no haga ninguno mas. Se ve que con los materiales que he usado esto no funciona, no se si el fieltro esta bloqueando la funcion del copopren o que pasa, porque como ya creo que he comentado en este mismo hilo, cuando toda la habitación era copoprem desnudo, antes de pegarle el pladur encima, era bastante seca y me gustaba la sensacion que producia.

    Lo paneles comerciales y de grosores de 12 o 15cm, aparte que imagino que costaran una pasta, no puedo perder ese espacio, asi que ni me lo planteo.

    Saludos.
    ManuelBC, gymnos y LEÓN206 han agradecido esto.
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

  12. #12
    especialista Avatar de gymnos
    Registro
    24 dic, 10
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    2,102
    Agradecido
    1491 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Pues una lástima que no se aprecien los resultados con las mediciones, después de fabricártelos tú mismo y demás...

    Quizás en tu sala necesites otro tipo de tratamiento como por ejemplo paneles difusores, aunque tampoco soy ningún experto en el tema para poder aconsejarte en condiciones.

    Saludos.
    Cacharreando...

    Mi sala

  13. #13
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Para el que no sepa cómo suena el eco flotante, os dejo un video para que lo escuchéis. Aunque a mi me pasa un poco menos exagerado, que también puede ser que captado con un micro suene igual.
    Con lo que me quedo alucinado es lo fácil que lo soluciona. Y yo con alfombras sillones sofá... Que ya con ese el rebote entre suelo y techo debería está solucionado. Los dos muebles con sus huecos llenos de cosas en la pared contraria a la de proyección, y ahora los paneles en los laterales. Entiendo que la culpa será del Pladur que es tan refrectante como el cristal.



    Saludos
    DiasDePlaya ha agradecido esto.
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

  14. #14
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Cita Iniciado por Sam35 Ver mensaje
    Hola de nuevo. Estos dias he estado fabricando paneles "acusticos" y como ya tengo la mitad, esta tarde los he estado poniendo para tomar unas mediciones. Tengo (tenia) pensado poner dos a cada lado, que necesito para cubir las primeras refexiones que con el truco del espejo he visto que se dan para los 5 puntos de escucha, otros tres en el techo y unos detras en el lugar del poster del star wars.

    Los que tengo por ahora y por tanto con los que he hecho las mediciones son, dos a la izquierda, de 60x120, uno a la derecha de la misma medida, y uno en el techo de 70x120 con 10cm de separacion del techo. El poster de estar wars lo he cubierto con una manta fina puesta doble.

    Los paneles son de copopren 4cm cubiertos de fieltro negro, por detras no llevan nada. El copopren segun se abomba al interior o exterior, en unos paneles hace panza y en otros el fieltro se nota vacio, es decir el copopren esta pegando en la pared.










    Ahora las mediciones.

    Altavoz izquierdo con y sin audissey:







    Conclusiones. Yo la primera grafica la veo identica a las que he puesto dias atras, la cascada tres cuartos de lo mismo y en el RT60 se podia decir que el pico entorno a los 250hz se ha aplanado un poco.
    Pero el resultado es desalentador y quizas haga el panel que me queda en la derecha por estetica y el del techo lo quite y no haga ninguno mas. Se ve que con los materiales que he usado esto no funciona, no se si el fieltro esta bloqueando la funcion del copopren o que pasa, porque como ya creo que he comentado en este mismo hilo, cuando toda la habitación era copoprem desnudo, antes de pegarle el pladur encima, era bastante seca y me gustaba la sensacion que producia.

    Lo paneles comerciales y de grosores de 12 o 15cm, aparte que imagino que costaran una pasta, no puedo perder ese espacio, asi que ni me lo planteo.

    Saludos.
    en mi humilde opinión, en la parte de sala no tocaria nada más.

    te hace falta una buena ecualización y ya lo tendrás perfecto.
    Sam35 ha agradecido esto.
    ***

  15. #15
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Me gustaría verla más plana pre-eq, a ver si ese pico a 30hz y esa cancelación en 65 mejora cortando las columnas por abajo cuando meta los subwoofer.

    Lo que no me explico cómo las columnas con woofer de 6½ me puede dar ese pico de 15db tan bajo. Si que es verdad que por ejemplo, en el inicio de alien prometheus, que la cámara va sobrevolando hasta acercarse a una catarata, antes de la catarata suena lo que yo entiendo que es a lo sé suele llamar bolas de graves. Suena un poco a trompicones, defecto terremoto se puede decir.

    Y lo peor es que el pico tiene más ganancia y la cancelación menos en audussey que en puré direct.

    Enlazo de nuevo esta gráfica
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

+ Responder tema

Temas similares

  1. Compro Paneles Tratamiento Acústico
    Por Axelpowa en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/08/2019, 19:09
  2. Tratamiento acustico en pared
    Por Monti en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 23/05/2019, 00:24
  3. Tratamiento acústico exitoso
    Por Ce Quetzalcoatl en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 18/02/2018, 16:58
  4. Tratamiento acustico de un cuarto de 2 x 3m
    Por anonimusaudio en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/05/2012, 01:25
  5. Tratamiento acustico de salas
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2005, 02:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins