Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
- Es justo todo lo contrario que citas: precisamente los estudios de esos ingenieros de sonido de la AES (que por cierto critican bastante el mundo del HigH-end, que tachan de mito y sugestion), lo que dicen es que cuanto más bajas en frecuencia menos peso va teniendo la caja y más lo va ganando la sala (importando la caja que utilices mucho menos), junto a que además es en la zona de graves donde la EQ tiene menos zonas conflictivas para poder trabajar (en las que el sistema no trabaja como de fase mínima) = donde la EQ es más potente y efectiva. También los paneles gruesos ayudan a reducir cancelaciones por abajo (y de lo mejor que se puede hacer para quienes tienen libertad y quieren en un buen grave tanto para punto de escucha como en el resto de la sala es montar un sistema multisub (aunque de modelos "sencillos", porque dice le dará mil vueltas a uno de solo mucho más gordo)


- Por eso se necesita aprender a ecualizar + ayuda bastante comprarse una caja que mida lo más coherente posible (sobretodo en la zona media/alta y alta + si las vas a escuchar en una sala normal sin tratar) + el tratamiento acústico siempre ayuda (más cuanto menos bien mide la caja: a las Focal les viene muy bien por su poca coherencia en la directividad de la zona media/alta + alta de todos los modelos analizados por Stereophile).









Jajaja ... ni que te estuviera obligando a que me contestaras o que hayas entrado en el debate de siempre. Lo que pasa es que parece prefieres dar prioridad a otras cosas
Justo lo mismo que acabo decir pero mareando la perdiz como siempre,si dices que las zonas graves son las menos conflictivas lo que hace la EQ mas fácil,y en las zonas medias es en donde juega un buen papel la caja porque aquí lo tiene mas difícil la EQ.Por lo que aquí si partes de una buena caja en la zona media/grave media/agudos ya llevas parte del trabajo hecho de casa.